Proyecto de ecoparque industrial en Girsu de Villa Gobernador Gálvez para la economía circular

dc.contributor.advisorNavarro, Raúl
dc.contributor.coadvisorDe La Fuente, Sebastián
dc.contributor.otherHazán, Andrés
dc.contributor.otherForestieri, Claudia
dc.creatorBausola, Facundo
dc.creatorPetroni, Mauro
dc.creatorRodriguez, Iván Gabriel
dc.creatorSagristá, Santiago
dc.date.accessioned2025-04-08T20:27:25Z
dc.date.available2025-04-08T20:27:25Z
dc.date.issued2025-02-25
dc.description.abstractEl presente informe aborda el desarrollo de un proyecto de Ingeniería Civil enfocado en la creación de un área industrial vinculada a la gestión de residuos sólidos urbanos y orientada a la economía circular dentro del Centro de “Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos” (Centro GIRSU), ubicado en el corredor Sur metropolitano del Distrito Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, Argentina. Actualmente, en este predio se llevan a cabo actividades de tratamiento y separación de residuos, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad en la gestión de residuos en la región. En este contexto, el consorcio busca expandirse aprovechando el terreno disponible, para desarrollar nuevas instalaciones que se alineen con el uso actual del predio y refuercen el enfoque integral en el manejo de residuos, favoreciendo la economía circular. Es importante señalar que este proyecto tiene un carácter estrictamente académico, siendo desarrollado como parte de la culminación de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Exactas Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario. Su principal finalidad es integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación profesional. Por lo tanto, no debe ser considerado como un proyecto ejecutivo, ya que no se han realizado estudios exhaustivos necesarios para su implementación real, tales como análisis económicos detallados, estudios específicos del terreno, ingeniería de detalle, etc. Los datos y diseños presentados aquí son ilustrativos y están orientados a fines académicos, sin pretensión de aplicabilidad directa. Se supondrán hipótesis teniendo en cuenta ciertos criterios que podrían no verse reflejados en la realidad.
dc.description.filFil: Bausola, Facundo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
dc.description.filFil: Petroni, Mauro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
dc.description.filFil: Rodriguez, Iván Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
dc.description.filFil: Sagristá, Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
dc.description.versionpeerreviewed
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29237
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderBausola, Facundo
dc.rights.holderPetroni, Mauro
dc.rights.holderRodriguez, Iván Gabriel
dc.rights.holderSagristá, Santiago
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEcoparque industrial
dc.subjectGIRSU
dc.subjectGestión integral de residuos
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectVilla Gobernador Gálvez (Pcia Santa Fe)
dc.titleProyecto de ecoparque industrial en Girsu de Villa Gobernador Gálvez para la economía circular
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextgrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ingeniería Civil. Tesis. Bausola-Petroni-Rodriguez-Sagristá.pdf
Tamaño:
10.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BAUSOLA, F.; PETRONI, M.; RODRIGUEZ, I.G.; SAGRISTÁ, S._Licencia Repositorio.pdf
Tamaño:
419.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: