7. El proyecto arqueológico de la Mixteca baja, Oaxaca, México. Algunos resultados y perspectivas, Ángel Iván RIVERA GUZMÁN, pp. 115-139

creativework.editorUNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica
creativeworkseries.issnISSN 1851-3719
datacite.geoLocationRosario- Santa Fe- Argentina
dc.citation.titleItinerarios. Anuario del CEEMI. Año 2-N° 2- diciembre de 2008. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-Argentina
dc.creatorRIVERA GUZMÁN, Ángel Iván
dc.datediciembre de 2008
dc.date.accessioned2025-04-10T01:19:16Z
dc.date.available2025-04-10T01:19:16Z
dc.date.issued2008-12-01
dc.description.abstractEn la arqueología de Mesoamérica, los reconocimientos arqueológicos han brindado la oportunidad de documentar el desarrollo de las sociedades, los cambios en el patrón se asentamiento, así como algunas de sus características materiales. En este trabajo se describe, de forma breve, el resultado de una investigación efectuada en la región Mixteca Baja, en el sureste de Mesoamérica.
dc.description.abstractIn Mesoamerican archaeology, surveys has offered the opportunity to document the development of ancient societies, changes in their settlement patterns as well as in some of their material characteristics. This work briefly discusses these themes in relation with preliminary results of research project carried on in the Low Mixteca Region of Southern Mesoamerica
dc.description.filRIVERA GUZMÁN, Ángel Iván. Instituto Nacional de Antropología e Historia-México-Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, pp. 115-139
dc.description.peerreviewedRevisado por pares
dc.description.sponsorshipCentro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad- Universidad Nacional de Rosario
dc.description.sponsorshipFacultad de Humanidades y Artes- Universidad Nacional de Rosario
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales- Universidad Nacional de Rosario
dc.description.versionpeerreviewed
dc.format.extentpp. 115-139
dc.identifier.issn1851-3719
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29269
dc.language.isoes
dc.publisherUNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica
dc.relation.ispartofseriesItinerarios. Anuario del CEEMI. Año 2-N° 2- diciembre de 2008. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-Argentina
dc.relation.publisherversionhttps://www.ceemi-unr.com.ar/revista-itinerarios.html
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderCEEMI
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectArqueología
dc.subjectPatrones de asentamiento
dc.subjectMesoamérica Mixteca Baja
dc.subjectArchaeology
dc.subjectSettlement patterns
dc.subjectMesoamerican Low Mixteca Region
dc.title7. El proyecto arqueológico de la Mixteca baja, Oaxaca, México. Algunos resultados y perspectivas, Ángel Iván RIVERA GUZMÁN, pp. 115-139
dc.typearticulo
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7.Itinerarios2.RiveraGuzmán.pdf
Tamaño:
269.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
108 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: