LCR: diagnóstico y seguimiento en Meningitis Tuberculosa

Resumen
CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 25 años de edad llega al efector con astenia, pérdida de peso, sudoraciones nocturnas, cefaleas y cervicalgia intensa. Luego de evaluarlo exhaustivamente, se le realiza una punción lumbar y se extrae LCR para su análisis: Citofisicoquímico: - Ligeramente xantocrómico sin cambios post centrifugado - Glucorraquia: 0,19 g/L - Proteinorraquia: 1,54 g/L - Reacción de Pandy: 2+ - Elementos: 36 totales. MMN 60% y PMN 40%. Biología Molecular: GeneXpert-MTB detectable.

Palabras clave

Líquido Cefalorraquídeo, Tuberculosis Meníngea, Práctica Profesional, Técnicas de Laboratorio Clínico, Diagnóstico, Informes de Casos

Citación