¿El Estado ha instituido la enseñanza con el propósito de crear una carrera a los docentes, o la ha instituido por y para los alumnos? Reforma escolar e intereses gremiales docentes (Santa Fe, 1932-1935).

dc.citation.titleRevista de la Escuela de Ciencias de la Educaciónes
dc.citation.volume4es
dc.creatorPérez, Alberto Néstor
dc.date.accessioned2018-08-24T19:12:59Z
dc.date.available2018-08-24T19:12:59Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEntre los años 1932 y 1935, durante el gobierno demoprogresista del Dr. Molinas, se impulsaron en Santa Fe una serie de reformas tendientes a descentralizar diferentes aspectos de la administración pública provincial, entre ellos el sistema educativo. A pesar de que la ley escolar que sirvió de base a este proyecto descentralizador consagraba principios progresistas, tales como el laicismo, la coeducación y una actitud tolerante alejada de posturas xenófobas, gran parte de los docentes santafesinos, y su gremio más representativo tuvieron una actitud hostil hacia la misma. Esa hostilidad se descargó especialmente hacia la implementación de consejos escolares con amplias atribuciones, integrados y elegidos por vecinos de los distintos distritos escolares en que se dividió la provincia. En este artículo intentamos dar cuenta de las razones de este conflicto -en el que se entremezclan intereses corporativos y posicionamientos político-ideológicos- a partir del análisis de las distintas posturas sustentadas por el gobierno provincial, los vecinos y el gremialismo santafesino en torno la actuación de estos consejos escolares.es
dc.descriptionBetween 1932 and 1935, during demo-progressist government of Dr. Molinas, a series of changes were made in Santa Fe to decentralize different aspects of public administration, including education. Though the law, which was the foundation of this decentralizing project, established modern principles like secular education and tolerant unxenophobic tendencies, a large group of teachers and their union representatives in Santa Fe were against it. This rejection pointed especially to the school councils with wide power and with members chosen from local communities in the different districts of the province. We try to give reasons for this conflict between corporative interests and political ideologies tendencies based on the analysis of different points of view from the provincial government, the community members and the union towards the activities of the school councils.es
dc.description.filFil: Pérez, Alberto Néstor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent23-39es
dc.identifier.issn2362-3349es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/11988
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educaciónes
dc.relation.publisherversionhttp://www.revistacseducacion.unr.edu.ar/ojs/index.php/educacion/article/view/72/71es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderRevista de la Escuela de Ciencias de la Educación.es
dc.rights.texthttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectReformaes
dc.subjectEscolares
dc.subjectEstadoes
dc.subjectIntereseses
dc.subjectSchooles
dc.subjectReformes
dc.subjectStatees
dc.title¿El Estado ha instituido la enseñanza con el propósito de crear una carrera a los docentes, o la ha instituido por y para los alumnos? Reforma escolar e intereses gremiales docentes (Santa Fe, 1932-1935).es
dc.typearticle
dc.typeartículo
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectionarticulo
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
¿El Estado ha instituido la enseñanza con el propósito de crear una carrera a los docentes, o la ha instituido por y para los alumnos¿.pdf
Tamaño:
425.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: