El libro sobre Ciudad Futura : Rosario 2012-2023

dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9017-8619
dc.creatorLucca, Juan Bautista (comp.)
dc.creatorSartor Schiavoni, María Laura (comp.)
dc.creatorFreidenberg, Flavia
dc.creatorGago, Eliana
dc.creatorDamián Acuña, Santiago
dc.creatorRojo, Lucía
dc.creatorBalarini, Alejo
dc.creatorGonzález, Lucas R.
dc.creatorLópez Pais, Milena
dc.creatorAcuña, Gonzalo Martín
dc.creatorVega, Eugenia
dc.creatorCalvo, Avril
dc.creatorRuoppulo Gamba, Bruno
dc.creatorBlangini, Federico
dc.creatorTornambé, Luisina
dc.creatorCorsi , María Victoria
dc.creatorTschieder, Enrique
dc.creatorFrancesconi, Martina
dc.creatorPorchietto, Luisina
dc.creatorOelschlager, Rocío
dc.date.accessioned2025-02-19T17:46:23Z
dc.date.available2025-02-19T17:46:23Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn las últimas décadas, la ciudadanía se ha manifestado en contra de los partidos políticos y los ha responsabilizado de todo lo malo que le pasa a la política. Esto ocurre en diferentes países de la región y se manifiesta de diferentes maneras: votando por candidaturas de libre postulación y/o movimientos independientes; confiando en nuevos liderazgos que crean taxis electorales para que los lleven al poder o manifestándose en la calle contra “los mismos de siempre”. Los datos del Latinobarómetro 2023 alertan sobre la dramática percepción que la ciudadanía tiene de ellos. El 77% de las y los entrevistados está en desacuerdo con la idea de que los partidos funcionen bien y sólo en cinco países la mayoría de la población cree que sin partidos políticos no puede haber democracia (Uruguay, 62%; Costa Rica, 59%; República Dominicana, 56%, Venezuela, 54% y Argentina, 54%). En este escenario de antipolítica y tensiones contra los partidos, la creación de partidos programáticos, estables organizativamente y con capacidad de articulación ideológica suele ser una rara avis. Dado que la democracia requiere de partidos fuertes para sobrevivir, el hecho de que haya personas que crean partidos, apuesten por ellos para competir de manera innovadora por el apoyo de la ciudadanía y que además contribuyan al pluralismo político es en sí mismo un punto importante para la consolidación democrática. Esta experiencia de creación de un partido es la que recoge la investigación que se publica en esta obra editada por Juan Bautista Lucca y María Laura Sartor Schiavoni y con la participación entusiasta y rigurosa de estudiantes vinculados a la Cátedra de “Elecciones y Partidos Políticos” de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Esta investigación ofrece una mirada multidimensional sobre un fenómeno político que desafía las categorías tradicionales de análisis y que a partir de una densa discusión teórica y un riguroso trabajo de campo se describe y problematiza la trayectoria de Ciudad Futura.
dc.description.filFil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.identifier.isbny online ISBN 9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28887
dc.language.isoes
dc.publisherUNR Editora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderAutores y UNR Editora
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International You are free to: Share — copy and redistribute the material in any medium or format Adapt — remix, transform, and build upon the material The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms. Under the following terms: Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes . ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original. No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectCiudad Futura
dc.subjectRosario
dc.subjectArgentina
dc.titleEl libro sobre Ciudad Futura : Rosario 2012-2023
dc.typelibro
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sobre Ciudad Futura.pdf
Tamaño:
9.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: