Revista Integración y Cooperación Internacional - 23 - Revista Julio/Diciembre 2016

Fecha

2016-07-01

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Una vez más presentamos un número de la Revista Integración y Cooperación Internacional con la certeza de estar aportando análisis y reflexiones que nutren los debates actuales en torno a la integración y cooperación internacional. En la sección Artículos les proponemos el trabajo de Maximiliano Barreto titulado «Los usos geopolíticos del Paraguay» donde el autor realiza un recorrido histórico de la emergencia de Paraguay como Estado Nación para explicar su rol presente de «Estado Tapón». Además de explicar la evolución del papel que ha jugado este país en la región a lo largo de los siglos, Barreto describe sus principales características actuales, haciendo énfasis en el «uso» de este tipo de Estados y su inserción con los procesos de integración regional «amortiguando una política de comunidad entre dos o más unidades de la misma región». Luego encontrarán en la misma sección el estudio «La cooperación internacional de Quebec como instrumento para la reivindicación como Sociedad Distinta» realizado por Vanesa Castello que aborda las particularidades de la proyección internacional de la provincia esta canadiense. Estas actividades de diplomacia cultural subnacional son analizadas en el marco del concepto paradiplomacia identitaria para explicar su funcionalidad con el reconocimiento internacional que Quebec está buscando. En la sección Comentarios hemos incluido un material de extrema actualidad que analiza las causas domésticas de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea titulado «La salida del Reino Unido de la Unión Europea: sus causas estructurales». En el mismo María Victoria Álvarez centra el análisis en tres principales factores: el excepcionalismo británico, la relevancia del euroescepticismo en el país y las ambivalencias de los gobiernos británicos respecto al proyecto de integración europea. Además, en la misma sección de la Revista, se presenta el análisis «Una mirada desde la cooperación Sur-Sur a la suspensión de la República del Paraguay del Mercosur» a cargo de Martín Quiroz como un disparador para la reflexión sobre el proceso de suspensión de Paraguay en el MERCOSUR y su relación con otros instrumentos de cooperación sur-sur entre este país y la Argentina. Completamos este número con reseñas que muestran dos obras editoriales recientes: «La Unión Europea y América Latina: Relaciones entre bloques regionales e integración regional » editada por Michel Levi Coral y «Procesos y Actores en la Gestión de la Política Internacional Subnacional» compilada por Mariana Calvento, acercando al lector una presentación y debate de las ideas vertidas en los libros reseñados, como una invitación a la lectura completa.

Palabras clave

Relaciones Internacionales, Cooperación, Integración

Citación