Metodología y gestión BIM en el desarrollo de sistemas constructivos en hormigón.

dc.contributor.advisorRigotti, Ana María
dc.contributor.coadvisorBarbosa Villa, Simone
dc.contributor.orcid0000-0002-9502-5782
dc.creatorCasasanta García, Lucianne
dc.date.accessioned2025-02-17T12:26:57Z
dc.date.available2025-02-17T12:26:57Z
dc.date.issued2024-06-18
dc.description.abstractEl objetivo central de esta tesis es optimizar los sistemas constructivos prefabricados en hormigón mediante la integración de principios de Building Information Modeling (BIM), ontologías y modelado del conocimiento. Para lograr esto, se aplica la metodología de Design Science Research (DSR), desarrollando el Método de Evaluación para la Arquitectura Prefabricada (MEAP). Este método culmina en la creación del plugin PREAPP (Plugin de Recomendaciones para la Eficiencia en Arquitectura Prefabricada), que tiene como finalidad proporcionar directrices proyectuales formales, funcionales, técnicas y tecnológicas para la arquitectura prefabricada. Se explora la interacción entre diversas estrategias informativas y la gestión de factores que inciden en el entorno edificado, mejorando así la eficiencia en la toma de decisiones y en la planificación de proyectos. Para alimentar el desarrollo de PREAPP, se seleccionaron cinco obras estratégicas realizadas con sistemas constructivos prefabricados en hormigón de la empresa Astori, líder en el mercado argentino y con amplia presencia en América Latina. Dichas obras se distinguieron por su singularidad en diseño, montaje y uso, brindando un conjunto de datos valiosos para el desarrollo del plugin. Los resultados obtenidos a través de este estudio buscan contribuir de manera significativa a la evolución de los sistemas constructivos prefabricados en hormigón en Argentina y otros países de América Latina. Esto se realiza mediante la propuesta de soluciones de diseño y mejoras en materiales y en técnicas constructivas, apuntando hacia el avance de la eficiencia y calidad del entorno edificado.
dc.description.filUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28870
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderCasasanta García, Lucianne
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectMetodología BIM (Building Information Modeling)
dc.subjectModelado de conocimiento
dc.subjectConstrucción prefabricada en hormigón
dc.subjectMinería de datos
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.titleMetodología y gestión BIM en el desarrollo de sistemas constructivos en hormigón.
dc.titleEl caso Astori y sus nuevas demandas desde la arquitectura civil
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de doctorado
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextsecundario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityactiva
lom.educational.typicalAgeRangejovenes
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CASASANTA_Tesis Doctoral.pdf
Tamaño:
54.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: