Devenir del trayecto de la práctica en entornos virtuales de los profesorados universitarios en matemática

Fecha

2021-06-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
En el presente artículo se comparten reflexiones acerca de la re-configuración de las instancias de formación para la práctica docente en Matemática en el año 2020. Se considera el conjunto de los Profesorados Universitarios en Matemática de las Universidades estatales de Argentina (que ascienden a 30), contando con el testimonio de las dos terceras partes de los mismos. Los asuntos de interés giran en torno al reconocimiento de similitudes, así como diferencias con respecto al aula presencial, contemplando lo social, lo tecnológico, lo institucional y el contenido en tratamiento. También se señalan dificultades que se han tenido en este contexto y, al mismo tiempo, se identifican aspectos que se considera que se están potenciando, con respecto a lo que suele suceder en el aula presencial. Finalmente, con foco en el proceso de virtualización, se comparten limitaciones y posibilidades para el entramado del trayecto en cuestión. Se efectúa un análisis de contenido de las respuestas, a partir del cual es posible advertir un panorama muy heterogéneo y diverso de lecturas en clave de oportunidad o de resignación. De este modo, en cuanto al devenir en cuestión, se concluye que este proceso ha conllevado a interpelar el aula de formación y re-dimensionarla hacia esquemas híbridos de aula invertida que mixturen los formatos habituales con los nuevos emergentes.

Palabras clave

formación docente, educación matemática, trayecto de la práctica, entornos virtuales

Citación