El campo y la ciudad. Disputas en torno a los procesos de urbanización y las actividades rurales en la Región Metropolitana de Rosario desde una perspectiva histórica.
dc.contributor.orcid | (0000-0001-9030-0143) | |
dc.creator | Galimberti, Cecilia Inés | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T12:47:43Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T12:47:43Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.description.abstract | Los territorios metropolitanos se encuentran sujetos a profundos procesos de transformación, registrándose, a nivel global, el incremento de dinámicas de urbanización por sobre suelo tradicionalmente ocupado por prácticas rurales. En este sentido, los límites entre la división entre campo y ciudad resultan cada vez más difusos, posicionándose como espacios de interfaz multidimensionales, heterogéneos y complejos que se constituyen en ámbitos de disputas entre diversos usos y actores intervinientes. Especialmente en Latinoamérica, se reconocen políticas neoliberales que, junto a la tendencia de pérdida de poder de los organismos estatales, fortalecen a la esfera privada; ocasionando que las transformaciones urbanas acontecidas respondan más a las lógicas del capital que a las directrices del Estado local. Esta hegemonía del capital financiero y económico se refleja en el agravamiento de la estructura socioeconómica territorial. En dicho contexto, se propone indagar sobre las tensiones y conflictos en torno a los espacios intermedios de la Región Metropolitana de Rosario, frente al notable aumento de nuevas áreas urbanas y a los cambios en los modos de producción de actividades mayormente agrícolas, que podemos considerar neoextractivas, desde una mirada histórica. Es decir, se plantea interpretar la relación entre campo/ciudad desde los orígenes de la conformación de diversas localidades de la región, principalmente vinculadas a usos agrícolas-ganaderos en articulación con el proceso de infraestructuración ferroviaria, en torno a cuyas estaciones se desarrollan los primeros tejidos urbanos de cada poblado; identificando sus cambios a través del tiempo, hasta abordar los conflictos contemporáneos entre ambas lógicas de apropiación territorial. Abordar el estudio del complejo proceso histórico de transformación de la región y de sus entramados sociopolíticos-económicos, así como el rol del planeamiento urbano-territorial, posibilita comprender las problemáticas y potencialidades presentes en la actualidad, así como identificar posibles lineamientos sustentados en una perspectiva integral del ambiente que promuevan su sostenibilidad. | |
dc.description.fil | Universidad Nacional de Rosario. CONICET. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; Argentina | |
dc.identifier | NNNN-NNNN | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/28839 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. CONICET. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Cecilia Inés Galimberti | |
dc.rights.text | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | Urbano/rural | |
dc.subject | Región metropolitana | |
dc.subject | Procesos históricos | |
dc.subject | Rosario (Santa Fe, Argentina) | |
dc.title | El campo y la ciudad. Disputas en torno a los procesos de urbanización y las actividades rurales en la Región Metropolitana de Rosario desde una perspectiva histórica. | |
dc.type | informe de investigacion | |
dc.type.version | publishedVersion | |
lom.educational.context | grado | |
lom.educational.context | posgrado | |
lom.educational.difficulty | sencillo | |
lom.educational.interactivity | activa | |
lom.educational.typicalAgeRange | adultos |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GALIMBERTI_El campo y la ciudad. Disputas en torno a los procesos de urbanización.pdf
- Tamaño:
- 3.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: