Genotipos alternativos para la producción de pollos Campero

dc.citation.titleXIX Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias
dc.contributordesconocido, desconocido
dc.contributor.orcidCanet, Zulma Edith [0000-0002-4993-3173]
dc.contributor.orcidLibrera, José Ernesto [0000-0003-3592-9656]
dc.contributor.orcidAntruejo, Alejandra Edit [0000-0003-3898-989X]
dc.contributor.orcidDi Masso, Ricardo José [0000-0001-6221-5523]
dc.contributor.orcidDottavio, Ana María [0000-0002-2402-6702]
dc.contributor.organizerFederación Veterinaria Argentina (FEVA)
dc.creatorCanet, Zulma Edith
dc.creatorÁlvarez, Marianela
dc.creatorLibrera, José Ernesto
dc.creatorPanno, Alejandro
dc.creatorTerzaghi, Alberto
dc.creatorAntruejo, Alejandra Edit
dc.creatorGalvagni, Alfonso
dc.creatorFont, María Teresa
dc.creatorDi Masso, Ricardo José
dc.creatorDottavio, Ana María
dc.date.accessioned2025-01-09T18:29:38Z
dc.date.available2025-01-09T18:29:38Z
dc.date.issued2004-10-28
dc.description.abstractEl pollo Campero representa una modalidad productiva más ecológica que contempla aspectos vinculados con el bienestar animal. Con el objetivo de evaluar nuevas alternativas de cruzamientos destinados a este tipo de producción se estudiaron 25 aves de cada sexo (M: machos, H: hembras) pertenecientes a tres híbridos simples con genotipo paterno AS’ y genotipo materno Rubia INTA (ÑaTé), Plymouth Rock Barrada (DonBo) y estirpe E (Campero Tradicional). Las aves se pesaron semanalmente entre el nacimiento y la faena (M: 2900g, H: 2300g) y los datos se ajustaron con la ecuación de Gompertz. Se evaluó el consumo de alimento y la eficiencia de conversión (aumento de peso/consumo de alimento) entre los 45- 60 días de edad y la proporción de cortes valiosos (peso de pechuga o muslo/peso eviscerado) al mismo peso de faena. Los genotipos no se diferenciaron (p>0.05) en el peso asintótico (ÑaTé– M: 4974 ± 239g, H: 3397 ± 145g; DonBo– M: 4999 ± 154g, H: 3150 ± 90g; Tradicional- M: 5052 ± 214g, H: 3360 ± 152g) pero sí en su tasa de maduración (ÑaTé– M: 0.174± 0.005, H: 0.186± 0.005; DonBo– M: 0.168 ± 0.005, H: 0.196 ± 0.006; Tradicional- M: 0.214 ± 0.009, H: 0.235 ± 0.005). ÑaTé y DonBo fueron más eficientes que Tradicional (ÑaTé– M: 0.298 ± 0.007, H: 0.274 ± 0.007; DonBo– M: 0.284 ± 0.011, H: 0.247 ± 0.009; Tradicional- M: 0.244 ± 0.015, H: 0.250 ± 0.014) sin diferenciarse entre ellos, debido a su menor consumo (ÑaTé– M: 132 ± 1.8g, H: 106 ± 2.6g; DonBo– M: 135 ± 3.9g, H: 113 ± 1.9g; Tradicional- M: 161 ± 4.9g, H: 136 ± 4.2g) dado que no difirieron en la tasa de crecimiento. No se observaron diferencias en la proporción de muslo (ÑaTé– M: 15.8 ± 0.16, H: 15.5 ± 0.65; DonBo– M: 15.6 ± 0.15, H: 15.3 ± 0.55; Tradicional- M: 15.1 ± 0.19, H: 15.0 ± 0.38) pero la proporción de pechuga fue mayor en Tradicional (ÑaTé– M: 23.9 ± 0.43, H: 25.8 ± 0.43; DonBo– M: 23.4 ± 0.57, H: 25.2 ± 0.47; Tradicional- M: 25.4 ± 0.44, H: 29.2 ± 1.48g). La no inclusión por vía materna de genes Cornish, presentes en la estirpe E, disminuyó la proporción de pechuga y la tasa de maduración de ÑaTé y DonBo, que alcanzaron el peso de faena con dos semanas de retraso hecho compensado por su menor consumo de alimento.
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.description.sponsorshipInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28603
dc.language.isoes
dc.relation.publisherversionno disponible
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderDi Masso, Ricardo José
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPeso corporal
dc.subjectFunción de Gompertz
dc.subjectCortes carniceros valiosos
dc.subjectCruzamientos experimentales
dc.subjectMejoramiento genético
dc.subjectAvicultura alternativa
dc.titleGenotipos alternativos para la producción de pollos Campero
dc.titleAlternative genotypes for the production of free-range chickens
dc.typecomunicaciones
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangejovenes
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Panel Canet y col. (2004). Genotipos alternativos para la producción de pollos camperos.pdf
Tamaño:
899.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen Canet y col. (2004). Genotipos alternativos para la producción de pollos camperos.pdf
Tamaño:
114.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: