Revista Integración y Cooperación Internacional - 04/05 - Revista Julio/Diciembre 2010

dc.contributorCabeza, Marta Graciela
dc.contributor.editorGatti, Lidia Virginia
dc.date.accessioned2015-12-30T14:03:53Z
dc.date.available2015-12-30T14:03:53Z
dc.date.issued2010-07
dc.description.abstractEste nuevo número de la Revista Integración y Cooperación Internacional que acercamos a ustedes cuenta con el enriquecedor aporte de dos alumnos extranjeros de nuestra Maestría. En el primero de ellos Giovanny Cardona Montoya, proveniente de Colombia, aborda las contradicciones dialécticas entre las políticas comerciales de la OMC y la firma de acuerdos regionales de comercio en el marco del regionalismo abierto: una perspectiva desde los efectos estáticos de la integración. El autor analiza lo que considera la crisis del Sistema Multilateral del Comercio generada por la concesión de preferencias comerciales como excepciones a los principios básicos de Comercio sin Discriminación y cláusula de la Nación más Favorecida. Observa que en un marco en el que la mayor parte de las transacciones globales se realizan entre países que tienen algún tipo de acuerdo comercial recíproco o bajo un sistema de preferencias, a pesar de que las pérdidas comerciales sean mayores que las ganancias, la existencia de Acuerdos Regionales de Comercio llega a cuestionar el rol de la OMC como ente rector del comercio mundial. En el segundo artículo, “La Inserción de las ciudades en el aparato institucional de MERCOSUR: avances y realidad”, Bruno Maciel Santos, proveniente de Brasil, analiza la evolución de la participación de los actores subnacionales –a partir de una demanda inicial de las ciudades- en el proceso de integración del MERCOSUR, y su incorporación a la estructura institucional del bloque concretada en el Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del MERCOSUR (FCCR). Este paso, si bien ha sido percibido como un avance hacia la democratización del proceso integrativo, con un consiguiente impacto en las negociaciones y políticas de los gobiernos centrales, es todavía insuficiente desde el punto de vista de las expectativas de estos actores, y plantea importantes desafíos desde lo político y lo institucional. Además, presentamos la reseña del libro O Brasil e os ventos do mundo, de Luiz Felipe Lampreia, a cargo del maestrando Tiago Ferreira Muzilli. Agradecemos a los autores sus valiosas contribuciones a esta publicación y renovamos la invitación a todos los miembros de la Red de Graduados en la Maestría en Integración y Cooperación Internacional a participar con sus artículos, comentarios y reseñas que sin dudas permitirán avanzar en la reflexión y en el intercambio de ideas sobre temas relacionados a la integración y cooperación internacional.es
dc.description.filFil: Universidad Nacional de Rosario; Argentinaes
dc.description.sponsorshipMaestría en Integración y Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Rosario.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1852-9798es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/5401
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosarioes
dc.relation.publisherversionhttp://www.cerir.com.ar/revista.phpes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderLos autoreses
dc.rights.textReconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ESes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/*
dc.subjectRelaciones Internacionaleses
dc.subjectCooperaciónes
dc.subjectIntegraciónes
dc.titleRevista Integración y Cooperación Internacional - 04/05 - Revista Julio/Diciembre 2010es
dc.typeother
dc.typeRevista
dc.typepublishedVersion
dc.typeMaterial Didáctico
dc.type.collectionrevista
dc.type.versionpublishedVersiones
lom.educational.contextPosgradoes
lom.educational.difficultyMediana Dificultades
lom.educational.esMDSI*
lom.educational.interactivityexpositivaes
lom.educational.typicalAgeRangeadultoses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revista Nro. 4 y 5.pdf
Tamaño:
12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.14 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: