Estudio comparativo de la actividad tipo Superóxido Dismutasa de complejos libres y encapsulados en sílica mesoporosa

Fecha

2024-03-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El anión superóxido (O2•−) es un tipo de especie reactiva de oxígeno (ERO), generado en procesos metabólicos normales. Debido a su alta reactividad, las ERO pueden producir daños a diversos componentes celulares. Las enzimas superóxido dismutasa (SOD) constituyen la principal defensa biológica contra el O2•−. Para reducir el daño por estrés oxidativo, se han intentado llevar a cabo tratamientos con fuentes exógenas de SOD. Sin embargo, el uso de la enzima natural tiene varias limitaciones por lo que es necesario sintetizar moléculas de complejos pequeños que permitan imitar la estructura y la actividad catalítica. Para evaluar su actividad SOD se sintetizaron y caracterizaron los complejos Cu(3-Me-salpn y [Cu(5-SO3-salpn)]Na2, biomiméticos de la enzima CuZnSOD. Con el objetivo de aumentar su actividad, se sintetizó y caracterizó la sílica mesoporosa MSSP y se realizó la inmovilización de los complejos en los poros de la misma. Los análisis espectroscópicos demostraron que los complejos mantuvieron su estructura tetragonal luego de adsorberse a la sílica. A partir del estudio cinético, se determinaron las constantes catalíticas asociadas a los complejos libres y encapsulados en la sílica. Los resultados indicaron que la inmovilización de los complejos aumenta la actividad catalítica de la dismutación del anión O2•−.

Palabras clave

Sílica, Complejos, Superóxido, Superóxido Dismutasa, Estrés oxidativo

Citación