La educación, el mercado laboral y los salarios desde la perspectiva de la teoría del capital humano

Fecha

2022-11-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En este trabajo se presenta la relación empírica entre la educación, el mercado laboral y el salario considerando la teoría del capital humano en todos los aglomerados de la República Argentina en el período 2004-2014. Se analiza cómo ha virado la exigencia de poseer un mayor nivel educativo alcanzado a la hora de insertarse y permanecer en el mercado laboral y como esto influye en la calificación profesional y los salarios. Algunos resultados permiten corroborar que en el período estudiado el nivel educativo de los asalariados aumentó tanto en el nivel secundario como en el universitario. Asimismo aquellos que tienen mayores niveles educativos alcanzados trabajan en niveles profesionales o técnicos, y tienen mayores tasas salariales. Por último, se indaga acerca de la relación entre el nivel educativo alcanzado y la distribución del ingreso.

Palabras clave

nivel, educativo, mercado, trabajo, teoria, capital, humano

Citación