Bibliotecas: aliadas del Acceso Abierto en la universidad. ¿Cómo contribuyen las bibliotecas a la ciencia abierta?
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6491-590X | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6831-3810 | |
dc.creator | Díaz Pacífico, Fernando Gabriel | |
dc.creator | Gutierrez, Ana Paula | |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T15:42:02Z | |
dc.date.available | 2025-09-27T15:42:02Z | |
dc.date.issued | 2025-09-27 | |
dc.description.abstract | La presentación “Bibliotecas: aliadas del Acceso Abierto en la universidad” aborda el rol estratégico de las bibliotecas de la Universidad Nacional de Rosario en la promoción de la ciencia abierta. Fue preparada para el Curso de Doctorado "Comunicación Científica y Ciencia Abierta", organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR. Se exponen las acciones que realizan las bibliotecas Dr. Juan Carlos Puig y Dr. Hipólito González en la gestión de repositorios documentales y de datos abiertos, incluyendo: 1) Identificación y selección de contenidos académicos. 2) Depósito y curación de tesis, tesinas, trabajos finales y artículos de revistas. 3) Verificación de políticas editoriales y orientación sobre licencias, derechos de autor, embargos y convenios. 4) Entrevistas de curación y control de buenas prácticas en repositorios de datos. Asimismo, se destacan las actividades de referencia, formación y difusión vinculadas con la Ley 26.899 y la política institucional de acceso abierto, a través de boletines, redes sociales, aulas virtuales y apoyo a la creación de Recursos Educativos Abiertos. Finalmente, se subraya el papel de las bibliotecas como unidades de gestión que facilitan el acceso abierto para la comunidad académica y la sociedad en general, consolidándolas como aliadas fundamentales de la Unidad de Gestión de Acceso Abierto y en el desarrollo del conocimiento abierto en general. | |
dc.description.fil | Fil: Díaz Pacífico, Fernando Gabriel. Univerisdad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Biblioteca Dr. Hipólito González; Argentina. | |
dc.description.fil | Fil: Gutierrez, Ana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Biblioteca Dr. Juan Carlos Puig; Argentina. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/30529 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Díaz Pacífico, Fernando Gabriel | |
dc.rights.holder | Gutierrez, Ana Paula | |
dc.rights.text | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Bibliotecas universitarias | |
dc.subject | Acceso Abierto | |
dc.subject | Ciencia Abierta | |
dc.subject | Repositorios | |
dc.subject | Curación de datos | |
dc.subject | Gestión del conocimiento | |
dc.subject | Universidad Nacional de Rosario | |
dc.subject | Alfabetización Informacional | |
dc.title | Bibliotecas: aliadas del Acceso Abierto en la universidad. ¿Cómo contribuyen las bibliotecas a la ciencia abierta? | |
dc.type | material didactico | |
dc.type.collection | comunicaciones | |
dc.type.other | presentacion | |
dc.type.version | acceptedVersion | |
lom.educational.context | posgrado | |
lom.educational.difficulty | sencillo | |
lom.educational.interactivity | expositiva | |
lom.educational.typicalAgeRange | adultos | |
lom.educational.typicalAgeRange | jovenes |