Empresas cotizadas argentinas con actividad agropecuaria: información sobre sostenibilidad

Resumen
Argentina es un país eminentemente agropecuario, según el Informe de la Fundación FADA (2021) en el año 2021, las cadenas agroindustriales constituyeron la principal actividad económica representando el 25,6% del Producto Bruto Interno (PBI) argentino. Así, uno de cada cuatro pesos del PBI lo generan las cadenas agroindustriales y dentro del porcentaje mencionado el 32,10 % corresponde a la producción primaria. La emisión de informes de sustentabilidad por parte de empresas agropecuarias no solo se alinea con las expectativas globales respecto de la responsabilidad social empresaria, sino que responde también a una demanda generalizada de transparencia y trazabilidad de los activos biológicos y productos, así como también la implementación de buenas prácticas en materia agrícola y ganadera, por parte de los inversores y consumidores. Dentro de los Estándares industriales establecidos por el Sustaintability Accounting Standards Board (SASB), aparecen algunos relacionados con la actividad agropecuaria. En este sentido es posible mencionar “Gestión forestal”, “Carnes, aves y lácteos”, “Tabaco” y “Productos Agrícolas”. De éstos, sólo los que se refieren a gestión forestal y a carnes, aves y lácteos se basan en la actividad primaria. Esta investigación exploratoria pretende identificar las empresas agropecuarias cotizadas argentinas para luego revisar si han presentado información sobre sostenibilidad y el formato utilizado. Asimismo se pretende relacionar su contenido con los temas de divulgación identificados por el SASB en sus estándares referidos a la actividad. En este contexto, se identificaron 26 empresas agropecuarias, representando el 14% de las empresas que cotizan en la CNV, de las cuales el 80% publican información sobre sostenibilidad (20 empresas), y más del 50% lo hacen bajo alguna normativa específica. De las 14 empresas que reportan su información de sostenibilidad mediante un informe normativizado, 11 presentan un reporte de sustentabilidad (79%), mientras que las tres restantes presentan un reporte de sostenibilidad, un informe integrado y un reporte específico, respectivamente. Las dimensiones identificadas en los informes de sostenibilidad de las empresas agropecuarias cotizadas argentinas tienen estrecha relación con los temas de divulgación identificados en los estándares del SASB, principalmente en el referido a “Carnes, aves y lácteos”.

Palabras clave

Actividad agropecuaria, Sostenibilidad, Información financiera, Agricultural activity, Sustainability, Financial information

Citación