¿De qué "pueblo" hablan los sectores."liberacionistas" de la iglesia?. Un análisis desde tres documentos.

dc.citation.titleXXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aireses
dc.contributor.organizerUniversidad de Buenos Aireses
dc.creatorLópez Tessore, Verónica
dc.date.accessioned2019-08-16T18:31:16Z
dc.date.available2019-08-16T18:31:16Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEn el presente trabajo nos proponemos problematizar dos ejes en relación con la realización de nuestro proyecto de investigación doctoral, el cual consiste en un abordaje desde la memoria de los conflictos al interior de la Iglesia Católica en Rosario a fines de la década de los sesenta. En un primer momento retomamos la línea de análisis de los estudios subalternos y los estudios sobre cultura popular en América Latina para delimitar qué herramientas, concepciones y problemas planteados por los mismos nos son útiles y permiten enriquecer el trabajo que venimos realizando. En segundo término nos problematizamos la concepción de “pueblo” que emerge en documentos emitidos por el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (19681970), en un Documento de la “Resistencia Amiratista” (1973) y en un cancionero con el título de “Cantemos con el Pelado” (2000). Consideramos que más allá de la heterogeneidad y diferencias temporales estos documentos se constituyen en un corpus de análisis en función de su vinculación con sectores eclesiales que denominamos “liberacionistas” (Löwy, 1999). Esta perspectiva nos permite complejizar nuestro análisis general y redefinir problemáticas, planteando nuevas preguntas.es
dc.description.filFil: Lopez Tessore, Verónica.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Humanidades y Artes,Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent1-11es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/15797
dc.language.isospaes
dc.publisherXXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aireses
dc.relation.publisherversionhttp://cdsa.aacademica.org/000-062/toc/21es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderLopez Tessore, Verónicaes
dc.rights.texthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectIglesiaes
dc.subjectRosarioes
dc.subjectsesentaes
dc.title¿De qué "pueblo" hablan los sectores."liberacionistas" de la iglesia?. Un análisis desde tres documentos.es
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
De que pueblo hablan los sectores..pdf
Tamaño:
154.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: