Enunciados monologales de la 'palliata' plautina. Algunas dinámicas de una retórica escénica

Fecha

2025-07-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabaza"
Resumen
Los monólogos y soliloquios de la comedia de Plauto tienen la función de informar al auditorio acerca de detalles y peripecias de la fabula, además de caracterizar los estados de ánimo de los personajes. Sin embargo, más allá de que desde una perspectiva dramatúrgica le sirven al ordenamiento del espectáculo para que la reducida caterva cambie sus vestuarios y se cubra el plantel de personajes con un número reducido de histriones, encontramos en esos dicta un artificio retórico de captación y mantenimiento de la expectación de un público muchas veces disperso y atraído permanentemente por otras ofertas de los ludi. En ese sentido, nuestra hipñtesis atiende el carácter de ―maniobra‖ retñrica de esas secciones monologales para el sostenimiento del convivium, por medio de la utilización de retenciones de la acción –cunctationes– que estarían involucrando no solo la cognición de los espectadores, sino también su afectación somática y empática. Este trabajo recorre sucintamente algunos exempla de un corpus acotado pero representativo de dispositivos textuales que conducen a considerar la dramaturgia plautina como un programa derivado de la experiencia escénica del autor.

Palabras clave

dicta monologales, comedia plautina, captatio benevolentiae, retórica escénica

Citación