El papel crucial de la detección temprana de la hipoacusia en la formación del lenguaje en la infancia

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorMuscolini, Paola
dc.creatorDi Paolo, Celina
dc.creatorDomínguez Dal Molín, Manuela
dc.date.accessioned2025-04-14T15:10:28Z
dc.date.available2025-04-14T15:10:28Z
dc.date.issued2024-11
dc.descriptionTesis Grado Fonoaudiología - Ensayoes
dc.description.abstractEn el presente ensayo, se aborda una cuestión fundamental en el campo de la salud infantil: el papel crucial de la detección precoz de la hipoacusia en la formación del lenguaje durante la primera infancia y por qué es importante la intervención oportuna por parte de profesionales fonoaudiólogos. La hipoacusia es una condición que puede tener un impacto significativo en el desarrollo del lenguaje y la comunicación de los niños pequeños, así como en su capacidad para interactuar y aprender de manera efectiva. En este contexto, el papel del fonoaudiólogo se torna imprescindible por su capacidad de realizar evaluaciones precisas, diseñar programas de rehabilitación auditiva y proporcionar apoyo continuo para fomentar el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Las dificultades auditivas en la primera infancia pueden afectar significativamente la expresión y comprensión del lenguaje, lo que resalta la importancia de una intervención adecuada y oportuna para mitigar sus efectos negativos. A raíz de que las etiologías causantes de hipoacusia se manifiestan en diversos perfiles clínicos relacionados a la audición, es que en este ensayo se destaca la importancia de la realización efectiva del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia en todos los recién nacidos, decretado por la Ley Nacional Nº 25.415. El desarrollo abarca pautas madurativas auditivas ya que la aparición tardía de hipoacusias puede afectar el desarrollo lingüístico, lo que requiere una atención constante para identificar señales de problemas auditivos en etapas posteriores del desarrollo infantil.es
dc.description.filFil: Di Paolo, Celina y Domínguez Dal Molín, Manuela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29293
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderDi Paolo, Celina
dc.rights.holderDomínguez Dal Molín, Manuela
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectRol del fonoaudiólogoes
dc.subjectHipoacusiaes
dc.subjectScreening auditivoes
dc.subjectDetección tempranaes
dc.subject.DeCSFonoaudiologíaes
dc.subject.DeCSPérdida Auditivaes
dc.subject.DeCSFactores de Riesgoes
dc.subject.DeCSRol Profesional (Fonoaudiólogo)es
dc.titleEl papel crucial de la detección temprana de la hipoacusia en la formación del lenguaje en la infanciaes
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF2627-DiPaoloC-DominguezDalMolinM-2024.pdf
Tamaño:
533.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obs-TF2627-DiPaoloC-DominguezDalMolinM-2024.pdf
Tamaño:
224.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: