Efecto del confinamiento temporario sobre la evolución de la helmintiasis gastrointestinal y del peso vivo en bovinos de invernada en situaciones de eficacia y falla de la eficacia antihelmíntica.
dc.contributor.advisor | DESCARGA, Carlos Oscar | |
dc.contributor.coadvisor | GIUDICI, Claudio | |
dc.creator | Buffarini , Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T13:13:29Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T13:13:29Z | |
dc.date.issued | 2021-08-30 | |
dc.description.abstract | En los procesos de intensificación que se produjeron en la ganadería en la última década, el confinamiento temporario es una estrategia empleada en los modelos productivos de la cual hay poca información en relación con sus efectos epidemiológicos sobre la evolución de la parasitosis gastrointestinal bovina. La resistencia a los fármacos antihelmínticos más frecuentemente usadas constituye un serio problema para la producción ganadera pastoril y hace necesario revisar las estrategias basadas en el empleo de antiparasitarios como única opción de control. Este proyecto se sustenta en la hipótesis de que la utilización del confinamiento en la recría bovina durante el invierno modifica la dinámica poblacional, reduce el impacto de la parasitosis gastrointestinal y minimiza la necesidad del control antihelmíntico en sistemas de producción de base pastoril. El objetivo fue evaluar el efecto del encierre de terneros de recría durante el invierno sobre la evolución de las dinámicas de la parasitosis gastrointestinal y del peso vivo, bajo situaciones de eficacia y falla de la eficacia en el tratamiento antihelmíntico. El estudio se desarrolló entre abril y diciembre de 2014 y 2015 con terneros destetados. Se empleó un diseño completamente aleatorizado (DCA) con dos repeticiones por tratamiento (módulos). Las variables fueron analizadas con un ANAVA de medidas repetidas de los factores sistemas pastoril (P) y pastoril confinado (PC) y tratamientos eficaces (E), ineficaz (I) y testigo (T). Cuando los efectos principales y/o interacciones fueron significativos de conversión. El efecto de la helmintiasis sobre el pool proteico de alto valor biológico se estimó mediante la albuminemia. En los dos años se presentaron condiciones de desafío moderado y perfiles iniciales diferentes en hpg y principales géneros. Haemochus y Cooperia spp fueron los géneros con mayor participación en la oviposición fecal en 2014 y 2015, respectivamente. Los hpg y los géneros fueron afectados por los tratamientos antihelmínticos. Los antiparasitarios ivermectina y fenbendazol afectaron los conteos de hpg y las participaciones de los géneros Cooperia y Ostertagia spp, mientras que en el testigo la presencia de Haemonchus spp aumentó por el confinamiento. Las ganancias de peso de los periodos totales anuales fueron afectadas principalmente por los incrementos durante la etapa de confinamiento y pos-confinamiento. Los animales del sistema pastoril confinado presentaron menores ganancias de peso y albuminemias durante 2014. El confinamiento redujo el nivel de larvas en pasto durante el 2014. En condiciones de desafío moderado, los principales resultados epidemiológicos en los sistemas se debieron a los tratamientos antihelmínticos y sus porcentajes de eficacia y no al confinamiento, mientras que los resultados productivos fueron afectados por los sistemas. La escasa diferencia entre los niveles de eficacia de los fármacos ineficaz y eficaz no permitió identificar el efecto de la resistencia antihelmíntica sobre la producción. El confinamiento podría haber afectado la respuesta inmunológica en los animales del tratamiento testigo. | |
dc.description.fil | Buffarini, Miguel Angel | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/29247 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | nematodos gastrointestinales bovinos | |
dc.subject | resistencia | |
dc.subject | corral | |
dc.title | Efecto del confinamiento temporario sobre la evolución de la helmintiasis gastrointestinal y del peso vivo en bovinos de invernada en situaciones de eficacia y falla de la eficacia antihelmíntica. | |
dc.type | tesis | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | tesis de doctorado | |
dc.type.version | acceptedVersion |