Las mujeres en Agamemnon de Séneca

Fecha

2021-11-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabazza"
Resumen
Este estudio presenta un análisis de los personajes femeninos centrales en Agamemnon de Séneca, Clitemnestra y Casandra, cuyos movimientos escénicos ofrecen una visión poliédrica de los sucesos que pasan a segundo plano, ya que ocupan el primer plano los conflictos interiores de personajes y coro, inmersos en turbulencias emocionales. Clitemnestra es el personaje del conflicto, la vacilación y las contradicciones, en un cuadro de confusión, de agitada duda interior, en una dinámica que va del pudor y del casto lecho, que se desea recuperar, a la ira que inspira una venganza sangrienta. En la segunda parte de la tragedia, junto con la aparición de las cautivas troyanas, Casandra ocupa el centro de la escena. En sus visiones contempla el sangriento asesinato del rey, por lo que el dolor inicial da paso al júbilo antes de morir por haber llegado a ver la destrucción de los que causaron la ruina de Troya. Dramáticamente, la presencia de dos mujeres poderosas otorga equilibrio a la obra al alternar sus escenas con la de personajes masculinos que aparecen como cobardes o fatuos. Por contraste, ellas tienen una potencia viril que les impide retroceder ante lo terrible, el asesinato o la muerte.

Palabras clave

Séneca, tragedia, Clitemnestra, Casandra, Agamenón

Citación