Neoliberalismo y luchas sociales en nuestra América

Resumen
En los artículos que siguen, la problemática del Estado es recuperada en toda su complejidad. Ubicado en el centro de una discusión que acude recurrentemente a los tópicos de la calidad institucional y la ineficiencia para desacreditar la política, el discurso neoliberal busca promover una gestión estatal colonizada por la forma «empresa». En esta línea, Susana Murillo analiza el esquema de división de poderes desde el punto ciego de la ideología que invisibiliza el proceso y los mecanismos a través de los cuales se construyó como verdad evidente la idea que el control recíproco de los poderes es una garantía de libertad republicana, velando los privilegios de clase en los que muchas veces se asienta.

Palabras clave

Estado, Gobierno, Neoliberalismo, Luchas sociales

Citación

Colecciones