El rol de la HCG ysu cociente a la segunda semana postlegrado como predictor de NTG Persistente en molas completas : estudio reptrospectivo de validación externa

Fecha

2023-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
INTRODUCCION: La Enfermedad Trofoblástica Gestacional (ETG) pertenece a un grupo de entidades, de baja incidencia que incluye desde tumores benignos a malignos desarrollándose en el útero y cuyo origen radica de tejido placentario con cierta degeneración de tipo hidrópica y con gran potencial de crecimiento. Una vez diagnosticado y tratado, el seguimiento debe ser a largo plazo. La pérdida en este seguimiento presenta una problemática actual. DESARROLLO: DISEÑO: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de validación externa. OBJETIVO PRINCIPAL: Evaluar el rol de la hCG y su cociente a la segunda semana post-legrado como predictor de NTG persistente en molas completas. MATERIALES Y METODOS: De 2006-2022, en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario (HECA) se obtuvieron 81 pacientes con diagnóstico de Enfermedad Molar. Se excluyeron 5, dando un total de 76 pacientes. Se realizó un estudio de validación externa para evaluar si el cociente entre la sub beta pre legrado y la sub beta posterior a 2 semanas del mismo, con un punto de corte en 30, da un resultado estadísticamente significativo para evaluar riesgo a progresión en molas completas de una Neoplasia Trofoblástica Gestacional postmolar. RESULTADOS: De un total de 76 pacientes, la mediana de edad fue 24.5 años. El 77.6 % (n 59) diagnosticadas como mola completa o mola indeterminada y el 22.4% (n 17) restante Mola parcial. Las molas completas presentaron un mayor tamaño uterino al diagnóstico que las molas parciales (14.2 cm versus 10.3 cm. p = 0.02322). La mediana de sub b pre legrado fue mayor en las mismas (378.800 UI/ml versus 189.000 UI/ml, P= 0.00155) y presentaron un desarrollo de NTG postmolar del 23.7% (n 14) en contraposición al 0% en molas parciales. OR (IC 95%): 11.15 (0.63 - 197.23). Sólo el 33% (n 25) de las ETG presentó el alta según guías internacionales. ANALISIS DE VALIDACIÓN EXTERNA: De las 44 pacientes factibles de realizar el análisis, 7 presentaron un cociente menor a 30, y de éstas, el 71.4% (n 5) desarrollaron una NTG post molar mientras que sólo el 16.2% (n 6) desarrollo una NTG en el grupo de pacientes con cociente mayor a 30. OR 12.9 (IC 2.01- 82.8) p= 0.00696. CONCLUSIONES: El cociente entre la sub beta pre legrado y la sub beta posterior a 2 semanas del mismo, con un punto de corte en 30 demostró ser un herramienta estadísticamente significativa para detectar pacientes en mayor riesgo de desarrollar una NTG postmolar.
Trabajo Final Especialidad Medicina - Estudio Observacional Descriptivo Retrospectivo De validación externa

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Ginecología y Obstetricia, Molas Completas, Neoplasia Trofoblástica Gestacional

Citación