“Amar, honrar y servir a la Patria". Las escuelas del territorio rionegrino y su aporte a la obra argentinizadora en el sur (1908-1930)

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Resumen
Durante la consolidación del Estado nacional argentino, la educación desempeñó una labor fundamental como mecanismo nacionalizador frente a una población heterogénea y en constante transformación. Si bien desde el gobierno central se sentaron las bases y el dogmatismo necesario para homogenizar dicho proceso simbólico, la aplicación de dicha normativa dependió en buena parte de dinámicas regionales y locales propias. De esta manera, en orden a precisar cómo se fueron articulando los procesos simbólicos de transmisión de la identidad nacional en un país como la Argentina, es fundamental tomar cierta perspectiva del “todo” y desarrollar un análisis de las partes que lo conforman. En el presente trabajo abordaremos el análisis de la Gobernación norpatagónica rionegrina, determinando la modalidad de adhesión que desde las escuelas se fraguó en pos de abalar el proyecto nacional.

Palabras clave

Proyecto nacional, Educación patriótica, Territorios Nacionales, Gobernación de Río Negro, National Project, Patriotic education, National Territories

Citación