Algunas consideraciones sobre la construcción del enemigo político durante el reinado de Zimrî-Lîm (1775-1762 a. C.)

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de Barcelona
Resumen
El reino de Mari durante el gobierno de su último rey, Zimrî-Lîm (1775-1762 a. C.), se enmarca en el período paleobabilónico (2002-1595 a. C.), momento en que las alianzas, las rupturas y los enfrentamientos entre unidades políticas (estados, tribus, etc.), marcaron el pulso político de la región siro-mesopotámica. Las élites desarrollan un sentimiento de pertenencia a las unidades políticas de las que forman parte, cimentando una identidad política particular. Esta última fue una de las herramientas que utilizaron las élites para contraponer diferentes unidades políticas. A partir de ella se armaban estereotipos de los “otros”. Tal mirada trajo aparejado el extrañamiento y como consecuencia una construcción de referencias despreciativas sobre los que eran juzgados como enemigos. En las fuentes mariotas esta imagen se visualiza a partir de sucesos conflictivos, políticos y/o bélicos. A partir de lo dicho, interesa analizar en este artículo el proceso de diferenciación y ruptura identitaria que se inscribe en el plano de la política estatal, a través de la identidad política de la élite.

Palabras clave

Enemigos, Zimri-Lim, Identidad, Política, Periodo paleobabilónico (2000 – 1600 a.C.)

Citación