TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS

Fecha

2022-08-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En la búsqueda de una arquitectura que albergue todo tipo de actividades en distintos usos horarios y público con diferencias etarias, proponemos un proyecto que dará vida al sector noroeste del barrio Pichincha, el cual está en desuso. Se propone un proyecto permeable que plantea atravesamientos estratégicos en planta baja, con el fin de conectar los distintos programas con su entorno, y con un recorrido circulatorio a nivel peatonal, planteado en relación a las manzanas del Plan Maestro “Nudo Francia”, que logre también, la introducción de la franja verde de la costa, al interior de la ciudad, de manera transitoria. A escala urbana proponemos un proyecto que funciona de “fuelle” en el cual se va a marcar una transición entre la densidad de la trama del barrio Pichincha, y la densisad de gran altura del frente costero. A su vez, a partir de los distintos frentes que posee la manzana, entendemos que el proyecto deberá responder de distinta manera a cada uno de ellos, por lo tanto está compuesto por un claustro que sigue las líneas existentes del loteo de la manzana, y responde en altura y densidad al barrio, y por dos torres una exenta y otra dando un apoyo al edificio existente que posee la manzana, las cuales tienen una relación más íntima con el parque ,aprovechando orientaciones hacia el norte y visuales al río.

Palabras clave

TRANSICIONES, FUELLE, BARRIO PICHINCHA, PUERTO NORTE

Citación