El ensayo como experiencia: Adorno y el pensamiento estético

Fecha

2012-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.
Resumen
El presente artículo indaga las relaciones entre filosofía y literatura en relación a la forma del ensayo como expresión singular de la modernidad. A través de las ideas de Theodor Adorno sobre el procedimiento del ensayo, podemos apreciar de qué modo la experiencia, las especulaciones estéticas y la negación como mediación conceptual se constituyen como procesos fundamentales para la elaboración y la exposición del conocimiento. Al mismo tiempo, una reflexión sobre el procedimiento ametódico de la escritura ensayística, permite entender de qué modo las oposiciones tradicionales entre ciencia y arte, objetividad y subjetividad, en el terreno del ensayo se disuelven como tales y se integran en procura de un pensamiento superador que rescata el riesgo de pensar.

Palabras clave

Ensayo, Experiencia, Negación, Modernidad, Sujeto, Literatura, Essay

Citación