Intervenciones Fonoaudiológicas sobre comunicación y lenguaje, en Atención Primaria de la Salud en la población materno infantil

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorMola, Marcela A.
dc.creatorSalinas, Natalí Luján
dc.creatorVillata, Lucía
dc.date.accessioned2025-04-22T11:29:25Z
dc.date.available2025-04-22T11:29:25Z
dc.date.issued2024-11
dc.descriptionTesis Grado Fonoaudiología - Ensayoes
dc.description.abstractEl presente ensayo propone repensar la Fonoaudiología como una disciplina que trasciende la atención de patologías establecidas, destacando su rol en la promoción y prevención de la salud comunicativa y del lenguaje. Resulta pertinente destacar el papel fundamental de los Fonoaudiólogos en los equipos de Atención Primaria de la Salud (APS), particularmente en la promoción de la salud comunicativa y en la prevención de dificultades de comunicación y lenguaje. Estos profesionales mediante su accionar pueden colaborar con sectores sociales como educación y cultura para crear entornos que fomenten la comunicación integral. También enfatiza la importancia de la participación activa de la comunidad, destacando el rol fundamental de los seres de crianza, quienes son responsables de garantizar el cuidado de las infancias, para propiciar al máximo su crecimiento, desarrollo y aprendizajes de un modo saludable, atento y respetuoso a las necesidades de los niños. Además, el ensayo destaca la importancia de detectar tempranamente señales de alerta en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje, sin asumir que indican patología, pero sí un posible riesgo que requiere seguimiento. Resalta la intervención temprana como un enfoque preventivo donde padres y Fonoaudiólogos colaboran para apoyar el desarrollo infantil, previniendo dificultades en la comunicación, el lenguaje y el aprendizaje. Asimismo, subraya que el lenguaje es clave para los futuros aprendizajes, por lo que el trabajo del Fonoaudiólogo debe enfocarse en promover la salud comunicativa como en la prevención de problemas que pudieran afectarla, en favor de un desarrollo infantil saludable y aprendizajes efectivos.es
dc.description.filFil: Salinas, Natalí Luján y Villata, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/29335
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderSalinas, Natalí Luján
dc.rights.holderVillata, Lucía
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectPromoción y prevención de la saludes
dc.subjectIntervención tempranaes
dc.subjectDificultades de comunicación y lenguajees
dc.subjectDesarrollo de la comunicación y del lenguajees
dc.subject.DeCSFonoaudiologíaes
dc.subject.DeCSAtención Primaria de Saludes
dc.subject.DeCSRol Profesional (Fonoaudiólogo)es
dc.subject.DeCSDesarrollo del Lenguaje (Prevención)es
dc.subject.DeCSComunicaciónes
dc.titleIntervenciones Fonoaudiológicas sobre comunicación y lenguaje, en Atención Primaria de la Salud en la población materno infantiles
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF2633-SalinasNL-VillataL-2024.pdf
Tamaño:
322.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obs-TF2633-SalinasNL-VillataL-2024.pdf
Tamaño:
189.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: