Políticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)

dc.citation.titleActas de las XV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural “Debates en torno a la naturalización de las desigualdades sociales”es
dc.contributor.organizerUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturales
dc.creatorCurbelo, María Magdalena
dc.date.accessioned2020-10-27T18:35:53Z
dc.date.available2020-10-27T18:35:53Z
dc.date.issued2019-10-24
dc.description.abstractEn los límites del Estado-nación, los espacios fronterizos, áreas de conjunción y heterogeneidad, de continuidades y conflictos; se han conformado en el imaginario social como espacios propicios a la irregularidad y como las puertas de entrada de “las drogas” entendidas como sustancias prohibidas. La presente investigación busca pensar y problematizar los sentidos que distintos actores del espacio fronterizo Rivera (Uruguay)-Santana do Livramento (Brasil) construyen en torno al uso del cannabis y la nueva política uruguaya de regulación de su mercado. Esta frontera es caracterizada por una densa trama de interacciones sociales que trascienden el límite político. Representada tradicionalmente en términos de “frontera de la paz”, es un espacio no exento de tensiones y disputas de sentidos. Un espacio de continuidades y conflictos, marcado por dos Estados nacionales con políticas contrapuestas en materia de drogas. Los sentidos generados en torno al consumo de cannabis y la regulación de su mercado, forman parte de las dinámicas cotidianas de la vida en esta frontera, la circulación y las formas en que los sujetos experimentan el límite político en su cotidianidad.
dc.description.filFil: Apellido, Nombre. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentinaes
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia y Tecnología. Provincia de Santa Fees
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1667-9989es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/19133
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-culturales
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderLos autoreses
dc.rights.texthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectPolíticas de drogases
dc.subjectfrontera Uruguay-Brasiles
dc.subjecttensiones y continuidadeses
dc.titlePolíticas de drogas en la frontera Uruguay-Brasil: tensiones y continuidades en el espacio fronterizo Rivera (Uruguay) - Santana do Livramento (Brasil)es
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ponencia Curbelo Magalena ET 13 2019.docx.pdf
Tamaño:
629.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: