El repositorio está nuevamente disponible para la carga de publicaciones. Gracias por su paciencia.

 

Análisis económico de la agricultura de precisión en Argentina

Fecha

2020-04-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La Agricultura de Precisión es una herramienta tecnológica que surge como consecuencia de la modernización agraria. Es un instrumento que forma parte de un método eficaz que impulsa un desarrollo apropiado con la realidad de los espacios rurales. El presente trabajo tiene como objetivo describir su evolución en Argentina y analizar los posibles factores que influyen en su mayor o menor implementación. A continuación, se exponen los motivos por los que la teoría malthusiana no es aplicable en la actualidad y se detallan las etapas de la innovación agrícola desde la recolección de los datos hasta la evaluación de la producción y su rendimiento final. Luego de precisar teóricamente el concepto se realiza un parangón entre la agricultura tradicional y la de precisión. Para completar el marco de la investigación se efectúa una revisión bibliográfica, se aplican conceptos de la microeconomía neoclásica y se elabora un análisis exhaustivo de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la agricultura de precisión. Finalmente, se infiere que, aunque haya factores que impacten negativamente y generen distorsiones en la producción, la AP logra ser eficiente y mejora tanto la calidad de vida de los operarios rurales como la capacidad de competencia de los productores

Palabras clave

Agricultura de precisión, Tecnología, Innovación

Citación