Revista Integración y Cooperación Internacional - 07 - Revista Abril/Junio 2011

dc.contributorCabeza, Marta Graciela
dc.contributor.editorGatti, Lidia Virginia
dc.date.accessioned2015-12-30T13:47:18Z
dc.date.available2015-12-30T13:47:18Z
dc.date.issued2011-04
dc.description.abstractCon renovado entusiasmo volvemos a presentar un nuevo número de la Revista Electrónica de Integración y Cooperación Internacional. En la Sección Comentarios contamos nuevamente con una presentación conjunta de la Magíster Gladys Janeth Rijo Ferreira y el Dr. Juan Velásquez Quispe sobre el tema “Los migrantes retornados y el codesarrollo”. A partir de la crisis económica internacional del año 2008 los ciudadanos latinoamericanos emigrados en su momento, en particular a los países de la Unión Europea, se ven obligados a retornar a sus países de origen, enfrentando un sinnúmero de dificultades económicas, sociales y culturales. Los autores destacan el rol que pueden ejercer los migrantes retornados como actores de desarrollo en sus comunidades de origen -por su condición de ciudadanos de tipo transnacional- así como el importante papel que juegan las asociaciones de familiares y retornados en contextos carentes de medidas públicas eficientes para el retorno productivo de sus migrantes. En la Sección Artículos contamos con el aporte de la Abogada María Lina Hartel en su trabajo “El Juicio de Nuremberg como antecedente de la Corte Penal Internacional desde las tres dimensiones del mundo jurídico”. La autora aborda el análisis de esta instancia judicial desde la óptica trialista del Dr. Werner Goldschmidt, presentando una valoración, positiva y negativa a la vez, de su accionar. Además, destaca la posición contradictoria de las grandes potencias – en particular Estados Unidos y la ex URSS, actualmente la Federación Rusa- frente a estas dos instituciones: mientras ambas apoyaron los procesos de Nuremberg en tanto vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, actualmente se niegan a ratificar el Estatuto de Roma por el que se crea la Corte Penal Internacional a fin de evitar que sus nacionales puedan ser sometidos a su jurisdicción. La Reseña de este número refiere al libro La Política Exterior de Cristina Fernández. Apreciaciones promediando su mandato, obra colectiva del CERIR que da continuidad al esfuerzo de seguimiento y análisis de la Política Exterior Argentina que este centro de estudios viene realizando desde el año 1992. Estos trabajos pretenden dar continuidad al canal de intercambio que la Revista propone para nuesto ámbito académico, nutriendo con nuevos temas y nuevos enfoques el diálogo dentro de la disciplina.es
dc.description.filFil: Universidad Nacional de Rosario; Argentinaes
dc.description.sponsorshipMaestría en Integración y Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Rosario.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1852-9798es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/5399
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosarioes
dc.relation.publisherversionhttp://www.cerir.com.ar/revista.phpes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderLos autoreses
dc.rights.textReconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ESes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/*
dc.subjectRelaciones Internacionaleses
dc.subjectCooperaciónes
dc.subjectIntegraciónes
dc.titleRevista Integración y Cooperación Internacional - 07 - Revista Abril/Junio 2011es
dc.typeother
dc.typeRevista
dc.typepublishedVersion
dc.typeMaterial Didáctico
dc.type.collectionrevista
dc.type.versionpublishedVersiones
lom.educational.contextPosgradoes
lom.educational.difficultyMediana Dificultades
lom.educational.esMDSI*
lom.educational.interactivityexpositivaes
lom.educational.typicalAgeRangeadultoses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revista Nro. 7.pdf
Tamaño:
23.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.14 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: