Posibles aportes de la Terapia Cognitivo Comportamental en la formación integral del psicólogo sobre los trastornos de ansiedad

dc.contributor.advisorAdad, Guillermo
dc.creatorPelegrí, Federico Javier
dc.date.accessioned2025-10-02T18:21:22Z
dc.date.available2025-10-02T18:21:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl tema de este trabajo se ha constituido a partir de la enseñanza recibida en la formación académica en la Facultad de Psicología de Rosario, Universidad Nacional de Rosario. El presente trabajo ha comenzado señalando el contexto mundial en el que surgió el mismo, vale decir, el período de tiempo, 2021/22, marcado por el COVID 19. Luego se llevó a cabo una revisión de nuestro plan de estudios, en las materias relacionadas con la clínica que apuntan a la atención con pacientes, en donde se observó un escaso material o bibliografía o información en trastornos de ansiedad. Más adelante se procedió a definir ansiedad desde la American Psychological Association y que concepción de la misma tienen los dos autores fundamentales de la Terapia Cognitivo Comportamental: Albert Ellis y Aarón Beck. Luego, concordando con Albert Ellis y haciendo propias sus palabras, hemos coincidimos en puntualizar la importancia de la TCC de centrarse en el método científico y el uso de los procedimientos lógico-empíricos de la investigación científica: preguntando, debatiendo, poniendo en duda y discutiendo las creencias irracionales. Asimismo, se desarrollaron las distorsiones cognitivas que plantea Aaron Beck, errores en el procesamiento de la información. Finalmente, se presentó a la TCC como método exitoso para tratar la ansiedad, recordando que ésta es tan sólo uno de los tantos métodos existentes en la Psicología actual. Para finalizar, a modo de síntesis hemos concluido que existe poca formación académica en nuestro plan de estudios sobre ansiedad y que impera una discusión sobre tal plan.
dc.description.filFacultad de Psicología
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/30693
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAnsiedad- Terapia Cognitivo Comportamental- Plan de Estudios Pandemia
dc.titlePosibles aportes de la Terapia Cognitivo Comportamental en la formación integral del psicólogo sobre los trastornos de ansiedad
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tif final 13-8-23.pdf
Tamaño:
340.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: