Yema:albumen en una sintética doble propósito de gallinas camperas en estabilización y su población fundacional

Resumen
Si bien la proporción de yema y albumen de un huevo promedio de gallina es de 30% y 60% respectivamente, dichos valores varían según el genotipo evaluado, la edad de las aves (a mayor edad, mayor peso del huevo y proporción de yema y menor proporción de albumen) y, para una edad dada, con el peso del huevo. La correlación genética entre el porcentaje de sólidos y el porcentaje de yema es elevada (≈0,9) por lo cual la relación yema:albumen es un indicador de la cantidad de sólidos totales de particular interés dado el valor nutricional del huevo como fuente económica de proteínas, lípidos esenciales, vitaminas, minerales y elementos traza de origen animal. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos del grupo genético, de la edad de las aves y de su potencial interacción en los huevos puestos en un ciclo corto de postura por gallinas pesadas doble propósito destinadas a sistemas avícolas semiintensivos, alternativos al industrial bajo la hipótesis que la población sintética en evaluación no presenta diferencias con la población que le dio origen. Se evaluaron hembras de la población sintética doble propósito en estabilización Campero Bonaerense INTA y del cruzamiento de tres vías Campero Casilda como población fundacional y grupo de referencia. Se trabajó con muestras aleatorias de 20 huevos de los puestos por cada grupo genético cada dos semanas entre las 26 y las 40 de edad (8 registros). Se registró el peso de cada huevo junto con el peso de su yema y albumen. La proporción (%) de ambos componentes se calculó como el cociente entre su peso y el peso del huevo y la relación yema:albumen como el cociente entre el peso de la yema y el peso del albumen. Los efectos del grupo genético, la edad de registro y la interacción entre ambos factores principales se evaluó con un análisis de la variancia correspondiente a un experimento factorial 2 x 8. No se probó la homogeneidad de las variancias. No se observaron efectos significativos del grupo genético (F= 0,271; p= 0,601) ni de la interacción grupo genético x edad de registro (F= 0,590; p= 0,762) pero si de la edad de registro (F= 13,9; p< 0,0001) atribuible a un aumento de la relación yema:albumen con la edad de las aves. supuesto de Igual respuesta se observó sobre el porcentaje de yema, componente que presentó un comportamiento creciente con la edad, y sobre el porcentaje de albumen con un patrón decreciente con el progreso de la postura. Los valores de relación yema:albumen son los esperados en huevos de gallina al igual que su comportamiento con el avance de la postura como producto de los patrones dinámicos de los dos componentes que los determinan (Dottavio et al., 2005; Romera et al, 2022). La ausencia de interacción significativa pone de manifiesto la similitud de los comportamientos de la relación yema:albumen en ambos grupos genéticos en función de la edad de registro, los que por su parte tampoco difieren entre sí. Una población sintética es aquella que parte de una población fundacional y que se perpetúa mediante apareamientos aleatorios cerrados con el propósito de mantener el mayor grado posible de la heterosis presente en el cruzamiento inicial (Molinuevo, 2005: 142), pérdida que depende del número de poblaciones involucradas en el cruzamiento inicial y del porcentaje de cada una de ellas en el producto final y de la determinación genética del carácter considerado. La población sintética Campero Bonaerense INTA en estabilización no difiere del cruzamiento de tres vías Campero Casilda utilizado como población fundacional en su formación en términos del indicador de calidad nutricional del huevo evaluado lo que pone en evidencia la ausencia de pérdida de heterosis hipotetizada. Esta respuesta podría explicarse por la base aditiva de la determinación genética de los componentes mayores del huevo.

Palabras clave

Calidad interna del huevo, Proporción de yema, Proporción de albumen, Estudio dinámico, Análisis factorial, Avicultura alternativa

Citación