Reflexiones metalingüísticas de los niños sobre ciertos aspectos de la escritura del español

Resumen
Este volumen reúne una síntesis de cuatro tesis recientes (una de doctorado y tres de maestría) realizadas bajo mi dirección en diferentes instituciones de México y Argentina. Todas estas tesis tienen una pregunta en común: ¿cómo se pasa de un saber-hacer propio de la competencia lingüística de un hablante de 7 a 12 años a un saber-sobre esa misma lengua? La representación alfabética de la lengua es ya un ejercicio de conversión. Pero los hablantes de estas edades no tienen por qué hacerse cargo de ese ejercicio histórico. Sin embargo, los estudiosos del desarrollo (tanto del desarrollo psicogenético como del desarrollo histórico) tenemos muchos vínculos que nos permiten elaborar interrogantes allí donde otros solo observan evidencias y postular procesos allí donde otros solo describen sucesiones de comportamientos. Esto tiene que ver con el marco epistémico dentro del cual se realizan las investigaciones (Ferreiro, 2019).

Palabras clave

Lingüística, Escritura, Oralidad, Alfabetización, Emilia Ferreiro

Citación

Colecciones