Aportes de la formación docente inicial a la construcción de la identidad profesional desde la perspectiva de los y las participantes: un estudio en el Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, de un Instituto Superior Privado de la ciudad de Formosa

dc.contributor.advisorZoppi, Ana María
dc.creatorMeza, Eduardo Daniel
dc.date.accessioned2024-11-26T12:51:59Z
dc.date.available2024-11-26T12:51:59Z
dc.date.issued2024-11-24
dc.description.abstractEsta tesis aborda los aportes de la formación inicial a la construcción de la identidad profesional docente en estudiantes, residentes y profesores/as graduados/as del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática de un Instituto Superior Privado de la Ciudad de Formosa, Argentina. Desde una perspectiva interdisciplinaria, la identidad docente se entiende como una construcción intersubjetiva que combina elementos personales y profesionales. El trabajo, sustentado en el enfoque de investigación cualitativa-interpretativa, con un abordaje biográfico-narrativo, analiza los procesos de construcción del “ideal docente” en relación con las tradiciones históricas de la formación del profesorado de nivel secundario y las culturas institucionales en las que los sujetos participantes transcurren su formación, realizan sus primeras aproximaciones a la práctica educativa y ejercen la profesión una vez graduados. En la construcción de la identidad docente se destacan las influencias de las trayectorias formativas, especialmente la “modelización del rol” por parte de los docentes formadores y co-formadores durante las prácticas, así como las características complejas de los contextos escolares donde los futuros docentes enfrentan los desafíos de la profesión. La investigación concluye en que la identidad profesional docente es producto de un proceso de socialización que comienza en la formación inicial, se despliega en los espacios de formación en la práctica y continua en el ejercicio cotidiano de la profesión, consolidándose mediante la identificación con una cultura profesional que le es propia. Este proceso, siempre dinámico, permite a los sujetos sentirse y ser reconocidos como “profesor” o “profesora” de Matemática. Finalmente, se discuten las implicaciones de los resultados de la investigación para la práctica educativa y el curriculum de la formación docente inicial.
dc.description.filFil: Meza, Eduardo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28231
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectformación inicial
dc.subjectidentidad profesional docente
dc.subjectformación en la práctica
dc.subjectcurriculum de formación
dc.titleAportes de la formación docente inicial a la construcción de la identidad profesional desde la perspectiva de los y las participantes: un estudio en el Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, de un Instituto Superior Privado de la ciudad de Formosa
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.contextongs
lom.educational.contextespacio_cultural
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivitymixta
lom.educational.typicalAgeRangejovenes
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Meza, Eduardo - Tesis.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: