¿Cómo honrar a las mujeres muertas con palabras? El ejemplo de "Parentalia" de Décimo Ausonio

Fecha

2025-07-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabaza"
Resumen
Entre las obras de Décimo Magno Ausonio, Parentalia se destaca por dar cuenta de la denominada gens ausoniana, además de revelar de manera invalorable la movilidad política, económica y social en la formación de un clan provincial en la Galia tardorromana. A través del título, que evoca la antigua festividad con la cual se honraba a los familiares muertos desde época del rey Numa Pompilio, Parentalia reúne un conjunto de treinta poemas dedicados a recordar a los deudos más estrechos. Entre estos, de manera simétrica por su número, hombres y mujeres, adulescentes, niños y niñas permiten visualizar los entrelazamientos de linaje e influencias en el armado del poder de la gens. En cuanto a los objetivos de este trabajo, estos estarán destinados al análisis de una selección de neniae o cantos fúnebres, cuyas protagonistas son mujeres, aquellas que, siguiendo un orden estricto en lo que concierne a la constitución familiar, pertenecían al círculo íntimo del poeta. De estas, Ausonio destaca rasgos característicos de su externalidad, las virtutes tradicionales del matronazgo aristocrático e, incluso, la elección de una vida dedicada a la castidad religiosa.

Palabras clave

Ausonio, gens, Parentalia, nenia, matronazgo

Citación