Póster: Recuperacion del patrimonio como activo para el desarrollo de Rutas Culturales en el sureste de la provincia de Santa Fe

Resumen
Este trabajo parte de un relevamiento exhaustivo realizado en los tres corredores Norte, Sur y Oeste del Área Metropolitana Rosario AMR (y superando la misma), del patrimonio material, inmaterial, cartográfico, arquitectónico, natural y archivístico. En el marco de la temática, de Paisajes Culturales, se parte de una concepción multidimensional del desarrollo y de los recursos utilizables para su consecución anclado en la creciente importancia conferida no solo al turismo en las dinámicas socio económicas y territoriales, sino en el reconocimiento de los recursos disponibles, en forma educativa, artística y arquitectónica, a fin de movilizar las especificidades regionales, el turismo local, la recreación, economías alternativas, las actividades deportivas, ambientales y otras, capaces de promover marcas o identidades locales, a la vez que generar rentas, empleos, movimiento, etc. La primer fase es analítica, de identificación y relevamiento de múltiples recursos (naturales, históricos, arquitectónicos, urbanos, tangibles e intangibles en el territorio designado) y el diseño (estructuración) de Rutas o itinerarios culturales. La segunda fase estará centrada en la incorporación de referentes comunitarios (particularmente jóvenes rurales, en forma individual o a traves de instituciones), capacitacion de los mismos y construcción de un dispositivos de enunciación y visibilización de las rutas culturales a fin contribuir a la conversión de los recursos señalados en productos reconocibles, turísticos y educativos.

Palabras clave

recuperacion del patrimonio, rutas culturales, paisaje

Citación