3.La Historia de Job revisitada, Mónica BILLONI, pp. 27-38

Fecha

2008-12-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica
Resumen
Las lecturas en clave teológica, filosófica y literaria del Libro de Job nutren la historia del modo en que el pensamiento occidental, desde la Patrística hasta nuestros días, ha problematizado la presencia del mal en el mundo y su articulación con la política. Si la política moderna no ha podido dejar de reflexionar en torno a la paradoja del vínculo entre el mal y el Estado, después de Auschwitz, el mal se vuelve injustificable y se expresa en toda su arbitrariedad. De Hobbes en adelante, la lucha entre bitio y el mal se muestra en su caracter irresoluble, y el pensamiento político parece conducirnos a la atmósfera posmoderna va entrevista por Weber -y antes por Nietzsche-del politeísmo de valores y la ausencia de fundamenta para la moral.

Palabras clave

Política, Mal, Estado, Politics, Evil, State

Citación