Biografía docente: afectividad y subjetividad.

dc.creatorAltisen, Claudio
dc.date.accessioned2022-05-04T05:13:58Z
dc.date.available2022-05-04T05:13:58Z
dc.descriptionArtículos de Seminario en versión aprobada por las/os docentes a cargo. En este texto abordamos los siguientes tópicos referidos a los avatares biográficos de los procesos de subjetivación en el trabajo docente, ensayando un planteo prospectivo al interior del dispositivo escolar: 1. El poder constituyente de la afección. 2. El movimiento de la huella. 3. El desmantelamiento de la subjetividad. 4. El advenir del aprendizaje.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/23524
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderClaudio Altisenes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectPsicologíaes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectBiografía docentees
dc.subjectSalud mentales
dc.subjectSociologíaes
dc.titleBiografía docente: afectividad y subjetividad.es
dc.typeother
dc.typeMaterial Didáctico
dc.type.collectionmaterial_didactico
lom.educational.contextEducación Iniciales
lom.educational.contextPrimarioes
lom.educational.contextSecundarioes
lom.educational.contextSuperior no universitarioes
lom.educational.contextGradoes
lom.educational.contextPosgradoes
lom.educational.contextONGses
lom.educational.contextEspacio Culturales
lom.educational.contextEmpresaes
lom.educational.difficultyDificiles
lom.educational.interactivitymixtaes
lom.educational.typicalAgeRangetodas las edadeses

Archivos