Formación docente, saberes disciplinares y educación sexual integral. Una aproximación a la formación universitaria desde la visión del estudiantado

Fecha

2024-12-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
Universidad, formación docente y educación sexual integral (ESI) se vinculan de formas complejas y heterogéneas. Las universidades son instituciones educativas del nivel superior y junto con la docencia, la investigación y la extensión se llevan adelante otras funciones que tienden a estar más solapadas como, por ejemplo, la formación docente y la producción de saberes de referencia para la educación obligatoria. Partiendo de la premisa de que las universidades son formadoras de docentes y que la ESI es un derecho estudiantil, en este artículo se presentan los resultados de una encuesta semiestructurada que tiene como propósito relevar información acerca de la formación en ESI en una carrera universitaria del campo de las ciencias sociales. La encuesta, de carácter exploratorio, se administró en el año 2020 y permitió aproximarse, desde la visión del estudiantado, a la formación universitaria y al vínculo entre los saberes disciplinares y la enseñanza de la ESI. De esta forma, se configuró en un mapa que permitió dar cuenta de aquellos mojones en los que se inscribe la perspectiva de género y, a su vez, se convirtió en el puntapié del trabajo de campo de la investigación de doctorado en un profesorado universitario emplazado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Palabras clave

universidad, formación docente, saberes disciplinares, educación sexual integral

Citación