Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia

Fecha

2021-06-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Resumen
En el marco de una investigación sobre “dispositivos de convivencia” realizada en escuelas secundarias, el presente artículo propone estudiar el rol que desempeñan el edificio escolar y su emplazamiento en la trama de relaciones que componen aquello definido como “convivencia escolar”. Se describe la estrategia diseñada para abordar estas intersecciones: aspectos del contexto conceptual construido, las principales decisiones metodológicas y algunas líneas de análisis. El foco está puesto en mostrar el modo en que la materialidad de estos edificios incide en la producción del orden escolar, al tiempo que es producida por el mismo. El análisis se presenta en tres dimensiones: La emergencia de “la mudanza” como significante de ciertos conflictos, la producción de espacios “seguros” en prácticas que articulan circuitos y lugares singulares del edificio escolar; y la producción del “prestigio” ligado al nuevo edificio, como productor de fronteras escolares. La hipótesis que subyace a este trabajo señala que cualquier aproximación al espacio escolar implica mostrar cómo ciertas matrices discursivas se actualizan en prácticas espaciales específicas

Palabras clave

Edificio escolar, Convivencia, Espacio, Fronteras, Escuela secundaria, School building, Coexistence

Citación