Maternidad, Intervenciones y Prácticas: Cuando el Vínculo Temprano Comienza en Neonatología

Fecha

2024-11-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El nacimiento de un hijo se encuentra legalmente amparado por la ley N° 25.929 de Parto Respetado, sancionada en Argentina en 2004 y reglamentada en 2015. Este modelo transciende los aspectos biológicos del nacimiento, poniendo el acento en las necesidades emocionales y psicosociales de la mujer gestante, su familia y el bebé. Así el rol del psicólogo perinatal asume particular importancia en el acompañamiento de prácticas integrales de atención de la salud. Cuando un nacimiento por causa de prematurez o patologías requiere los cuidados de los servicios de neonatología, se configura un cuadro de situación complejo para la construcción del vínculo temprano, vital en la diada o triada. En Argentina muchos efectores de salud, a pesar de la ley antes mencionada continúan sus prácticas desde el viejo paradigma. Por lo antedicho este trabajo se orienta a describir las concepciones, intervenciones y prácticas asistenciales que se desarrollan en un hospital de la ciudad de Rosario, cuando un recién nacido se encuentra internado y emergen aspectos psicosociales y psicoemocionales en la diada, triada o adulto significativo (cuidador del niño). Para tal fin se diseña un estudio descriptivo, de fuentes primarias, a partir de observaciones y entrevistas a los diversos servicios que integran una maternidad rosarina. El análisis de los datos que emergen de estas técnicas se analizan desde una perspectiva sistémica, poniendo el acento en la dinámica entre los servicios, sus agentes y la particular relación con salud mental. Los equipos de salud muestran flexibilidad y empatía, sin embargo no tienen la formación específica y requieren instrumentar los medios necesarios para facilitar la presencia de profesionales de la salud mental entrenados y capacitados en psicología perinatal. Como resultado de este estudio se presentan propuestas de mejora de los circuitos institucionales desde un abordaje interdisciplinario, fomentado prácticas integrales para facilitar el vínculo temprano cuando el mismo comienza (extra útero) en neonatología.

Palabras clave

psicología perinatal, maternidad segura y centrada en la familia, vínculo temprano

Citación