Entre enunciación, desfase y mediatización: Pensar de otro modo

Fecha

2022-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora
Resumen
Este artículo tiene por objetivo explorar, en la obra de Eliseo Verón, la genealogía y desarrollo histórico de tres conceptos intrínsecamente interconectados –enunciación, mediatización y desfase (décalage)– postulando que el vínculo entre éstos no es causal, sino del orden de la operación político-intelectiva del tornar visible o inteligible algo que antes no estaba dentro del horizonte de lo pensable; es decir, como una relación de ‘visibilización’ intelectual. A partir de ejemplos tomados de sus estudios sobre fotografía y televisión, este trabajo se concentra en analizar el rol central conferido por las teorías veronianas de la mediatización y del décalage/desfase, tanto al cuerpo significante como a la enunciación entendidos estos como procesos y operaciones semióticas.

Palabras clave

Semiótica latinoamericana, Eliseo Verón, Mediatización, Décalage/ desfase, enunciación fotográfica y televisiva, Mediatization, Latin American semiotics

Citación