Procedencia institucional de los autores de los trabajos presentados en las Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNR (Período 1999 – 2007)

Resumen
Los trabajos presentados en las Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR han dado lugar a un extenso cuerpo documental recopilado en los respectivos libros de resúmenes1. El mismo representa un rico material a analizar como medio para caracterizar el proceso de investigación en esa unidad académica. En una primera aproximación y con el objetivo de indagar acerca del impacto que las Jornadas han tenido a lo largo de los años en la difusión de los conocimientos generados tanto en la misma institución como más allá de sus límites, y en la dinámica de su instalación en el medio académico como alternativa para la difusión de resultados en el área de las ciencias veterinarias, los resúmenes correspondientes al período 1999 - 2007 se clasificaron en (1) trabajos originados en la propia unidad académica (FCV-UNR), (2) trabajos provenientes de otras unidades académicas y (3) trabajos efectuados en colaboración entre docentes-investigadores de la FCV-UNR y docentes-investigadores que revistan en otras unidades académicas de la misma universidad, de otras universidades nacionales o extranjeras o extra-universitarias. Los resultados muestran que la distribución de los resúmenes clasificados por la procedencia institucional de sus autores no fue homogénea a lo largo de los años. La proporción de comunicaciones con autores pertenecientes exclusivamente a la Facultad de Ciencias Veterinarias aumentó entre la primera (47,3% - año 1999) y la segunda edición (66,1 % - año 2001) de las Jornadas y, a partir de ese momento mostró una tendencia decreciente. La participación de autores procedentes de otras instituciones diferentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR mostró un aumento sostenido de naturaleza exponencial entre la primera edición de las Jornadas (8,3% - año 1999) y la quinta edición (32,3% - año 2004) estabilizándose a partir de entonces. Los trabajos producto de colaboraciones entre miembros de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR y de otras instituciones mostraron un máximo relativo en la primera edición de las Jornadas (44,4% - año 1999) con una reducción a partir de la segunda edición momento a partir del cual representaron una proporción estable de aproximadamente el 25% del total. Dicha reducción se explica más por un aumento del número de comunicaciones en las dos categorías restantes, particularmente de los aportes efectuados por autores pertenecientes a otras instituciones, que por la disminución absoluta en la categoría analizada. Parte de los trabajos en colaboración presentados en las primeras ediciones de las Jornadas se vinculan con trabajos de tesis de posgrado o proyectos de investigación con directores externos a la institución. Se constata una ininterrumpida colaboración con las facultades del área biológica de la UNR (Ciencias Médicas, Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas y Ciencias Agrarias) desde los inicios de la actividad. El crecimiento de los aportes originados en otras instituciones sin participación de investigadores de la FCV-UNR indica que las Jornadas están instaladas como alternativa de difusión de resultados en el ámbito de las Ciencias Veterinarias. Los trabajos en colaboración muestran una clara vinculación con las demás facultades de veterinaria del país (UNL, UNLP, UNNE, UNdeLaPam, UNCPBA, UBA), con el INTA (Oliveros, Pergamino, Castelar, Balcarce, Rafaela, Concepción del Uruguay, Paraná), con organismos de investigación (CIC-UNR, CONICET, CIC-Bs.A.s), con universidades extranjeras (Uruguay, España, EEUU), y con otras organizaciones vinculadas directamente (zoológicos, laboratorios) o no (Municipalidad de Casilda, Municipalidad de Rosario) con áreas de incumbencia profesional propias de los veterinarios.

Palabras clave

Comunicación científica, Trabajos en colaboración, Interdisciplina

Citación