Descripción de la espectrofotometría de absorción atómica en un laboratorio bioquímico
dc.citation.title | Práctica Profesional Obligatoria (PPO): Trabajos finales, cohorte 2024 | |
dc.contributor | Pratti, Arianna | |
dc.contributor | Ensinck, Alejandra | |
dc.contributor | Sortino, Maximiliano | |
dc.contributor | Mattaloni, Stella | |
dc.contributor.organizer | Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Carrera de Bioquímica. Práctica Profesional Obligatoria | |
dc.creator | Scataglini, Molys | |
dc.creator | Ostera, Delia | |
dc.creator | Hernández, Malén | |
dc.date.accessioned | 2025-04-19T20:05:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-19T20:05:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | PRESENTACIÓN: durante mis prácticas en el laboratorio IBC, tuve la oportunidad de pasar por el área de Absorción Atómica, donde adquirí una valiosa e interesante experiencia con tres técnicas fundamentales: espectrofotometría de absorción atómica (EAA) con horno de grafito, con llama y con generador de hidruros. Trabajamos con muestras de aguas, cervezas, levaduras, orina, suero y sangre entera, realizando determinaciones de zinc, aluminio, cobre, sodio, mercurio, níquel, plomo, antimonio, cromo, manganeso, arsénico y selenio. MARCO TEÓRICO: la EAA es una técnica analítica utilizada para determinar la concentración de elementos metálicos en una muestra. Para realizar las mediciones, el analito debe ser transformado en átomos gaseosos. Estos átomos absorben la radiación electromagnética a una longitud de onda que es específica para cada elemento, produciendo una señal medible. La cantidad de energía absorbida es proporcional a la concentración del elemento en la muestra, de acuerdo a la ley de Lambert-Beer [...] | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/29312 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.publisherversion | https://hdl.handle.net/2133/29387 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas | |
dc.rights.text | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Espectrofotometría Atómica | |
dc.subject | Laboratorio Bioquímico | |
dc.subject | Práctica Profesional | |
dc.subject | Técnicas de Laboratorio Clínico | |
dc.title | Descripción de la espectrofotometría de absorción atómica en un laboratorio bioquímico | |
dc.type | comunicaciones | |
dc.type.collection | comunicaciones | |
dc.type.version | publishedVersion | |
lom.educational.context | grado | |
lom.educational.difficulty | mediana dificultad | |
lom.educational.interactivity | expositiva | |
lom.educational.typicalAgeRange | adultos |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TF02-Scataglini - Práctica Profesional Bioquímica.pdf
- Tamaño:
- 209.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: