Peritaje en Fonoaudiología

Fecha

2025-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
En el presente trabajo de investigación, de carácter descriptivo y transversal, se buscó indagar sobre el conocimiento que poseen los/as docentes de la Escuela de Fonoaudiología sobre el peritaje en Fonoaudiología en la ciudad de Rosario, durante el año 2024. La población está constituida por treinta y cuatro (34) docentes de las cátedras de Patologías y Terapéutica Fonoaudiológica de la Fonación, Patologías y Terapéutica Fonoaudiológica del Habla, Lenguaje y Aprendizaje Patológico, Audiología II y Fonoaudiología y Ejercicio Profesional. La selección de la población se realizó teniendo en cuenta la vinculación de las áreas de la fonoaudiología (Lenguaje, Habla, Audición y Voz) involucradas en la labor del perito, y/o el conocimiento sobre la temática. Los resultados que se obtuvieron fueron: Tanto en el reconocimiento de la función legal laboral en Fonoaudiología como en el reconocimiento del peritaje como acción fonoaudiológica, el 97,06% de las encuestadas (33) consideraron que los/as profesionales fonoaudiólogos/as se encuentran habilitados para llevar a cabo la función legal laboral y reconocen al peritaje como acción pertinente al/la profesional fonoaudiólogo/a. En relación al conocimiento de las áreas en las que se puede realizar un peritaje fonoaudiológico, se observó que 13 de las encuestadas manifestaron conocer las áreas. Por otro lado, más de la mitad de la población conocía parcialmente dichas áreas. Del total de las encuestadas, 29 de ellas mencionaron las áreas de voz y de audición por igual, siendo las de mayor mención, seguidas por el área de lenguaje, con una frecuencia de 21 menciones. Un poco menos de la mitad de la muestra, 16 personas, seleccionaron el área de habla, y 11 encuestadas marcaron el área de fonoestomatología. Con respecto al conocimiento de los pasos de un peritaje, el 79,41%, demuestra conocimiento sobre todos o la mayoría de estos pasos constituyentes del peritaje. Sin embargo, la encuesta también revela que el paso menos reconocido es la valoración del juez, que fue mencionado por el 58,82% de las encuestadas. En referencia al conocimiento sobre los tipos de peritos, el 64,71% de las encuestadas indicó desconocer los tipos de peritos relacionados con la práctica fonoaudiológica, mientras que el 32,35% tenía un conocimiento parcial y solo el 2,94% conocía todos los tipos de peritos.
Tesis Grado Fonoaudiología - Estudio Descriptivo Transversal

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Fonoaudiología legal, Perito Fonoaudiólogo, Conocimiento sobre el Peritaje Fonoaudiológico, Conocimiento de los pasos de un peritaje

Citación