Hábitos no saludables en enfermeros según sexo, edad, turnicidad y antigüedad laboral
dc.audience | Especializada | |
dc.contributor.advisor | Madio, Ivana Melina | |
dc.contributor.coadvisor | Simonetti, Graciela | |
dc.creator | Ledesma, María Virginia | |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T14:35:11Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T14:35:11Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description | Estudio Cuantitativo Descriptivo Transversal Prospectivo | es |
dc.description.abstract | Introducción: Los hábitos no saludables son aquellas actividades que perjudican el bienestar de los sujetos, y traen consecuencias negativas a la salud física, mental, emocional y social. Diversos estudios demuestran que el personal de enfermería mantiene hábitos nocivos, donde predominan el tabaquismo, sedentarismo y automedicación. Objetivos: Describir qué relación existe entre los hábitos no saludables según turnicidad, sexo, edad y antigüedad laboral, en los enfermeros de un hospital de alta complejidad, en la ciudad de Rosario durante el segundo semestre de 2019. Material y métodos: Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo, en una población de 40 enfermeros asistenciales, en un hospital de alta complejidad de la ciudad de Rosario, por medio de un cuestionario de 13 preguntas. Se realizará un análisis univariado y bivariado, para la comparación de las variables en estudio, donde se determinará la distribución de frecuencias, los datos serán procesados de manera manual, y se presentarán en gráficos de barras simples y adosadas. | es |
dc.description.fil | Fil: Ledesma, María Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2133/23598 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.holder | Ledesma, María Virginia | es |
dc.rights.text | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | * |
dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/3.3 | es |
dc.subject | Hábitos no saludables | es |
dc.subject | Sedentarismo | es |
dc.subject | Turnicidad | es |
dc.subject.DeCS | Enfermería | es |
dc.subject.DeCS | Hábitos (No saludables) | es |
dc.subject.DeCS | Conducta Sedentaria | es |
dc.subject.DeCS | Tabaquismo | es |
dc.subject.DeCS | Automedicación | es |
dc.title | Hábitos no saludables en enfermeros según sexo, edad, turnicidad y antigüedad laboral | es |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | Tésis de Grado | |
dc.type | acceptedVersion | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | bachelorThesis | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |