Hábitos no saludables en enfermeros según sexo, edad, turnicidad y antigüedad laboral

Fecha

2020-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
Introducción: Los hábitos no saludables son aquellas actividades que perjudican el bienestar de los sujetos, y traen consecuencias negativas a la salud física, mental, emocional y social. Diversos estudios demuestran que el personal de enfermería mantiene hábitos nocivos, donde predominan el tabaquismo, sedentarismo y automedicación. Objetivos: Describir qué relación existe entre los hábitos no saludables según turnicidad, sexo, edad y antigüedad laboral, en los enfermeros de un hospital de alta complejidad, en la ciudad de Rosario durante el segundo semestre de 2019. Material y métodos: Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo, en una población de 40 enfermeros asistenciales, en un hospital de alta complejidad de la ciudad de Rosario, por medio de un cuestionario de 13 preguntas. Se realizará un análisis univariado y bivariado, para la comparación de las variables en estudio, donde se determinará la distribución de frecuencias, los datos serán procesados de manera manual, y se presentarán en gráficos de barras simples y adosadas.
Estudio Cuantitativo Descriptivo Transversal Prospectivo

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Hábitos no saludables, Sedentarismo, Turnicidad

Citación