Diálogos sobre mediatización. Una introducción a las investigaciones sobre mediatización en el ZEMKI

Fecha

2022-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNR Editora
Resumen
Durante la última década, mediatización se convirtió en un concepto central en las investigaciones sobre medios y comunicación. Si bien es posible discernir diferentes enfoques y posiciones en la discusión internacional sobre estos temas, existe una convergencia en la comprensión de que el concepto de mediatización se vincula a una transformación a largo plazo de la cultura y la sociedad, en virtud del carácter cambiante de los medios y la comunicación. Desde esta perspectiva, la mediatización se considera como un “concepto sensibilizador o concientizador” [sensitizing concept] (Blumer, 1954, p. 7; Jensen, 2013, p. 203; Lunt y Livingstone, 2016, p. 464): por un lado, nos sensibiliza en la medida en que, en las sociedades contemporáneas, los medios impregnan diversos dominios; por otro, nos concientiza sobre el hecho de que los medios de comunicación de base tecnológica se han convertido en constitutivos de las prácticas e instituciones que conforman las sociedades contemporáneas. En este sentido, el concepto de mediatización no se refiere a una teoría autónoma, autorreferencial. Más bien, es un término en torno al cual varios investigadores de medios y de la comunicación se unieron para indagar en detalle y analizar críticamente la transformación social y cultural en su relación con los medios.

Palabras clave

Mediatización, ZEMKI - Centro de Investigación en Medios, Comunicación e Información, Europa, América Latina, Mediatización profunda

Citación