Acerca de la promoción de la religión y la espiritualidad en el tratamiento del trastorno adictivo

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El presente trabajo tiene como propósito abordar la promoción de la religión y la espiritualidad en el tratamiento del trastorno adictivo. Teniendo en cuenta que muchas modalidades de intervención terapéutica promueven la práctica y ejercicio de la religión y la espiritualidad como parte de su cuerpo de herramientas terapéuticas, se pretende indagar respecto a si tal promoción responde a un valor terapéutico basado en evidencias científicas o si de lo contrario su presencia está meramente justificada por una cuestión histórica. La hipótesis que rige el presente trabajo es que la promoción de la religión y la espiritualidad en el tratamiento del trastorno adictivo son herramientas efectivas pero prescindibles para lograr la abstinencia y la prevención de recaídas. Por lo que, con el propósito de explorar dicha hipótesis y poder así responder a los interrogantes planteados, se llevó a cabo el siguiente ensayo para intentar arribar a una respuesta. La conclusión a la que se llega es que, si bien la religión y la espiritualidad tienen su utilidad como herramientas en el alcance de los objetivos terapéuticos previamente planteados del trastorno adictivo, no existe evidencia sustancial para afirmar una causalidad directa entre ambos. Al mismo tiempo, se constatan algunas funciones y beneficios que esta dupla le proveen al paciente drogodependiente, aunque destacando que tales efectos son susceptibles de extraerse por otros medios.

Palabras clave

Religión – Espiritualidad - Adicción

Citación