Un cuerpo cómicamente vulnerable: el monólogo del 'parasitus' en 'Stichus' de Plauto

Fecha

2025-07-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabaza"
Resumen
En este capítulo, proponemos un análisis del monólogo que Gelasimus pronuncia en Stichus de Plauto (vv. 155-238), a fin de relevar sus particulares mecanismos persuasivos, destinados a incrementar la empatía con el público y sostener su atención. Asimismo, nos detendremos en los modos en que se representa la corporalidad del parásito, ya que creemos que la marginalidad de la máscara, construida en la ostensión de vulnerabilidad somática y en la exhibición de un discurso hiperbólico y excesivo, contribuye a habilitar el éxito cómico que el parásito logra en el intercambio con la audiencia, aunque su humor haya fracasado en conseguirle una invitación a cenar a nivel de la trama.

Palabras clave

Stichus, Plauto, cuerpo, vulnerabilidad

Citación